Reseña de la película – Ahora me ves: Ahora no me ves (2025)
Ahora me ves: ahora no me ves, 2025.
Dirigida por Ruben Fleischer.
Protagonizada por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher, Justice Smith, Dominic Sessa, Ariana Greenblatt, Rosamund Pike, Morgan Freeman, Mark Ruffalo, Daniel Radcliffe, Sebastian Eugene Hansen, Thabang Kamogelo Molaba, Myah Banton, Lyssandra Skye Arias, Paisley Day Herrera y Mali McEwan.
SINOPSIS:
Los Cuatro Jinetes regresan junto con una nueva generación de ilusionistas que realizan giros, vueltas, sorpresas y magia que unen las mentes como nada de lo visto antes en el cine.
Si bien es de agradecer que Lionsgate por fin acertara con el título de la secuela esta vez en su serie centrada en ladrones magos, optando por Ahora me ves: ahora no me ves, el director Ruben Fleischer (junto a un equipo de guionistas ridículamente numeroso compuesto por Seth Grahame-Smith, Michael Lesslie y el dúo de Deadpool Rhett Reese y Paul Wernick) no parece comprender que una película sobre magia consistente mayoritariamente en efectos especiales generados por ordenador resulta a la vez barata y traiciona el propósito, por muy entretenidos que sean algunos aspectos del atraco o, dicho sea de paso, a veces, la locura absurda aquí resulta entrañable.
Dos ejemplos particularmente insultantes destacan, con el líder de los Cuatro Jinetes interpretado por Jesse Eisenberg (un grupo de magos con reminiscencias de Robin Hood que roban para redistribuir la riqueza en aras del bien común) enfrentándose en un duelo de magia con su contraparte más joven (puesto que hoy en día toda secuela debe presentar un equipo nuevo y más moderno) en la persona de Bosco, interpretado por Dominic Sessa. Este juego de exhibicionismo (que, como mínimo, está rodado dinámicamente con movimiento constante de cámara) presenta naturalmente trucos de cartas que rápidamente descienden a un territorio ridículo, haciéndolos levitar. Y eso antes de que ambos comiencen a realizar los mismos trucos con el raro diamante que es el centro del atraco. Llega un punto en el que lo que ocurre en pantalla pasa de ser una ilusión divertida, que no necesariamente necesita que se explique su engaño, a una estupidez total.
Otro ejemplo: durante una huida de la criminal sudafricana y aficionada a los diamantes Veronika Vanderberg (con Rosamund Pike exagerando un acento hasta el punto de hacerle competencia a Tommy Wiseau, provocando risas cada vez que habla), la banda intenta escapar en un helicóptero que es literalmente real. Eso es, antes de que los efectos especiales lo conviertan en un recorte de cartón, donde luego vemos a nuestros héroes deslizarse por tirolinas entre los edificios.
Todo el sentido de la magia es que, aunque se pregunten cómo se logró algo, tampoco quieren que la ilusión se rompa porque, en el fondo, saben que de algún modo es real. A pesar de un par de secuencias prácticas divertidas, como una que involucra una habitación giratoria o ver a estos personajes lanzar naipes a los enemigos como si fueran estrellas ninja (lo cual sigue siendo ridículo, pero al menos no implica CGI en una ocupación basada en el engaño inteligente y hecho a mano), y una trama lo bastante entretenida que contempla la unión de dos equipos para detener los nefandos planes de Veronika con respecto al diamante, esta es otra entrega que, si acaso, se siente despojada de magia.
Eso también resulta decepcionante teniendo en cuenta que no solo ha regresado todo el grupo en papeles de larga duración (aunque no sin algunas discusiones molestas sobre por qué se separaron, por qué no quieren reunirse para la misión a la que cada uno ha sido convocado individualmente, y si deberían o no volver al juego), sino que la perspectiva de ver a Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco interactuar con prometedoras estrellas más jóvenes como Dominic Sessa, Justice Smith y Arianna Greenblatt es tentadora. En su defensa, la química está ahí, y el concepto de la historia es tan descaradamente ridículo que resulta lo bastante entretenido de ver.
Entender el propósito y el sentido de la magia debería estar en la parte superior de la lista para Ruben Fleischer; en cambio, Ahora me ves: ahora no me ves es una mezcla torpe entre un elaboradísimo atraco, CGI que sustituye a la magia, acertijos y enigmas que parecen rechazados de Uncharted, villanos hilarantemente campy y choques generacionales. Quizá ese fuera un truco que podría haberse logrado si los cineastas no traicionaran las ilusiones de la magia en cada giro.
Valoración de Flickering Myth – Film: ★ ★ / Movie: ★ ★ ★
Robert Kojder
Otros artículos
Reseña de la película – Ahora me ves: Ahora no me ves (2025)
Ahora me ves: ahora no me ves, 2025. Dirigida por Ruben Fleischer. Protagonizada por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher, Justice Smith, Dominic Sessa, Ariana Greenblatt, Rosamund P…
