-Movie-Review.jpg)
Mi vida con Pie Grande (2025) - Reseña de la película
My Bigfoot Life, 2025.
Dirigido por Monika Gergelova y Daniel Lee Barnett.
Con la participación de Daniel Lee Barnett, Jeffrey Meldrum, James Fay, Ronnie Leblanc, Ranae Holland, Craig Lee Barnett y Ryan Golembeske.
SINOPSIS:
Documental que sigue las hazañas criptzooológicas de un talentoso adolescente autista mientras se adentra en la naturaleza en busca tanto de Bigfoot como de una mayor comprensión de las redes sociales de amigos y familiares.
Un documental encantador, My Bigfoot Life explora cómo las personas con intereses apasionados conviven con los desafíos del autismo y el papel vital que amigos y familia desempeñan para que la vida sea un poco más fácil.
La película se centra en Daniel Lee Barnett, un chico inteligente que vive con autismo, condición que afecta todas sus experiencias vitales. De niño sufrió mutismo selectivo, una condición que le impedía comunicarse por completo. Cualquier tipo de interacción social provocaba que se bloqueara por completo.
Daniel explica con elocuencia ante la cámara las distintas cosas que pueden ayudar con su condición, una de las cuales es estar en plena naturaleza. Crecer en el suroeste de Inglaterra, cerca del campo de Somerset, tuvo sin duda beneficios para el chico mientras buscaba señales de mitos y leyendas en lo profundo de los bosques. Tras descubrir unas extrañas huellas grandes mientras caminaba con su abuela, Daniel escribió a empresas de análisis de ADN. Una le respondió y se ofreció a analizar gratuitamente el contenido ambiental alrededor de la huella. Los resultados mostraron indicios de perro, ardilla y… redoble de tambores… simio ancestral.
Pronto Daniel alcanzó estatus de experto en la legendaria criatura humanoide Bigfoot. El joven trabajador y persistente acumuló rápidamente miles de seguidores en su canal de YouTube y en su podcast. Daniel, que también codirigió el documental, es sin duda una persona impresionante que ha combatido brillantemente los síntomas de su diagnóstico. La película también lo muestra dando un discurso ante 3.000 investigadores de Bigfoot, algo que muchos habrían dudado que fuera posible dados sus antecedentes de salud.
Un punto clave en la película ocurre cuando un grupo de investigadores de Bigfoot del noroeste del Pacífico de Estados Unidos —también conocido como Bigfoot Country— invita a Daniel a investigar en los bosques. Esta oportunidad de ensueño casi no se realiza, ya que Daniel sufre serios nervios y ansiedad a la hora de viajar en avión. Fundamentales para su continuo amor por la vida son su familia —representada en la película por su padre, Craig, quien apoya plenamente la pasión de su hijo por la investigación de Bigfoot—. También son centrales los amigos y colegas que Daniel ha hecho a través de su trabajo.
Una película inspiradora que muestra cómo la vida de una persona mejora al trabajar con amigos en una pasión compartida; la obra se adentra en el misterio y se asegura de que brille con fuerza en la oscuridad del bosque. Aunque indudablemente es un proyecto hecho por pasión, y quienes busquen una narrativa más equilibrada sobre si el Sasquatch realmente existe deberán buscar en otro lado, no obstante es un documental bien producido, con la curiosidad y la humanidad en su núcleo.
Valoración de Flickering Myth – Film: ★ ★ ★ / Movie: ★ ★ ★
Robert W Monk
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
Otros artículos



Mi vida con Pie Grande (2025) - Reseña de la película
My Bigfoot Life, 2025. Dirigida por Monika Gergelova y Daniel Lee Barnett. Con la participación de Daniel Lee Barnett, Jeffrey Meldrum, James Fay, Ronnie Leblanc, Ranae Holland, Craig Lee Barnett y Ryan Golembeske. SINOPSIS: Documental que sigue las investigaciones criptzoológicas de un adolescente autista dotado mientras se aventura en la naturaleza en busca tanto de Bigfoot como de un […]