TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K

TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K

      TRON, 1982 y TRON: Legacy, 2010.

      Dirigidas por Steve Lisberger y Joseph Kosinski.

      Protagonizan Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan, Barnard Hughes, Garrett Hedlund, Olivia Wilde y Michael Sheen.

      SINOPSIS:

      Disney ha relanzado TRON y TRON: Legacy en 4K Ultra HD, así como versiones digitales, en previsión del estreno de Tron: Ares el próximo mes. Si eres como yo y no eres un gran fan de ninguna de las dos películas, tenerlas en formato digital puede ser suficiente. Si eres fan, eso sí, según tengo entendido los nuevos Steelbooks merecen la pena.

      Mientras Disney intenta convertir TRON en una franquicia con el próximo lanzamiento de TRON: Ares, el estudio ha publicado las dos primeras películas de la serie en 4K Ultra HD. Me facilitaron códigos digitales para las películas; por lo que yo sé, los extras que aparecen ahí son los mismos que encontrarás en los discos, pero quizá quieras comprobarlo si estás valorando lo digital frente a lo físico. (Yo sigo siendo partidario del formato físico, pero también estoy reduciendo mis pertenencias por motivos personales, así que no me importa tener algunas películas solo en formato digital.)

      TRON fue una película ambiciosa cuando se estrenó en 1982. Fue un proyecto vanguardista para su época, con un uso intenso de efectos especiales generados por ordenador y una visión del mundo digital que entonces era bastante novedosa. Jeff Bridges interpreta a Kevin Flynn, un programador que es absorbido por el ordenador de su antiguo empleador, ENCOM, y asume la identidad de su alter ego, CLU, un programa que estaba usando para intentar hackear el sistema.

      Bruce Boxleitner coprotagoniza como el también programador Alan Bradley, que en el mundo digital es el programa de seguridad conocido como TRON, y Cindy Morgan interpreta a la Dra. Lora Baines, la novia de Alan y una de las personas a cargo del proyecto digital en ENCOM. Morgan también interpreta a Yori, un programa de entrada/salida creado por Lora.

      Se enfrentan al Master Control Program, que gobierna el mundo digital y tiene un segundo al mando llamado Sark, cuya contraparte en el mundo real es Ed Dillinger, un ejecutivo de ENCOM que robó el trabajo de Kevin. David Warner interpreta ambos papeles.

      Aunque la película estaba a la vanguardia en el apartado gráfico en su momento, su historia dejaba algo que desear. Sí, eso ocurre con frecuencia en las películas de alto concepto, pero nunca he encontrado a los personajes de TRON tan interesantes como el aspecto y la atmósfera de la película. Como una atracción de parque temático, es una experiencia divertida, pero no algo a lo que sienta la necesidad de volver una y otra vez.

      Los extras que hay aquí comienzan con el excelente The Making of TRON de 98 minutos, que es un documental a la vieja usanza de los días dorados del DVD. También hay una serie de featurettes y uno de los tráilers.

      Pasaron 28 años para que apareciera una secuela, pero TRON: Legacy no le fue mucho mejor que su predecesora en cuanto a la historia. Bridges regresa, junto con Bruce Boxleitner, y el reparto se completa con Garrett Hedlund como el hijo de Kevin, Sam, y Olivia Wilde como un programa conocido como Quorra.

      Kevin ha desaparecido desde que Sam era niño, y en su edad adulta ha sido apartado de cualquier puesto de control en ENCOM. Cuando Alan le dice a Sam que recibió un mensaje de buscapersonas desde el salón recreativo de Kevin, que lleva años cerrado, Sam decide investigarlo y se ve arrastrado al mundo digital.

      Esta vez, CLU ha asumido el papel de villano, habiéndose rebelado contra Kevin cuando éste entró en el mundo digital para remodelarlo tras los eventos de la primera película. Como CLU no puede envejecer, a Bridges lo rejuvenecieron mediante CGI para el papel, resultando en un efecto del valle inquietante que puso a prueba los límites de la tecnología disponible en 2010. Hubo rumores de que Disney podría revisar ese trabajo para este nuevo lanzamiento, pero no parece ser el caso.

      Al igual que TRON, esta secuela abunda en efectos especiales espectaculares y escasea en historia y caracterización. Tron sigue residiendo en el mundo digital, pero el personaje queda desplazado en favor de Quorra y otros, lo cual es una pena, ya que él y Alan podrían haberse desarrollado un poco más. Al final, TRON: Legacy depende en gran medida de tropos muy utilizados.

      Los extras que acompañan a esta también son bastante ligeros, con cinco featurettes que suman unos 45 minutos en total. Dado el 15.º aniversario de la película y la intensa campaña de marketing de TRON: Ares, hubiera sido agradable ver incorporado un featurette nuevo, pero lo que hay cumple su función.

      Tron – Valoración de Flickering Myth – Película: ★ ★ ★ / Película: ★ ★ ★

      Tron Legacy – Valoración de Flickering Myth – Película: ★ ★ ★ / Película: ★ ★ ★

      Brad Cook

TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K

Otros artículos

TRON (1982) y TRON: Legacy (2010) - Reseña digital en 4K

TRON, 1982 y TRON: Legacy, 2010. Dirigidas por Steve Lisberger y Joseph Kosinski. Protagonizan Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan, Barnard Hughes, Garrett Hedlund, Olivia Wilde y Michael Sheen. SINOPSIS: Disney ha reeditado TRON y TRON: Legacy en 4K Ultra HD, así como en versiones digitales, en previsión del estreno del próximo mes de […]