De ejecutiva de estudio a pionera de la narrativa: Ligiah Villalobos y el poder del MFA de Antioch -

De ejecutiva de estudio a pionera de la narrativa: Ligiah Villalobos y el poder del MFA de Antioch -

      Ligiah Villalobos nunca planeó convertirse en guionista. Exdirectiva de The Walt Disney Company, en otro momento concentraba sus talentos en orientar el desarrollo creativo desde la faceta corporativa. Pero una sola pregunta —“¿Eres escritora?”— desencadenó una transformación que la llevaría a convertirse en una guionista y productora aclamada, además de una voz para las comunidades subrepresentadas en el cine y la televisión.

      Esa transformación tomó forma en el MFA en Escritura Creativa de Antioch University, una experiencia de baja residencia diseñada para escritores que buscan tanto el desarrollo artístico como la aplicación en el mundo real. Villalobos completó su licenciatura en Antioch, con énfasis en escritura creativa, antes de comenzar el MFA. Villalobos eligió Antioch no por guionismo, sino por ficción en prosa, ansiosa por desafiarse a sí misma y afinar su oficio narrativo. Los resultados fueron profundos.

      “Lo que aprendí sobre la descripción, sobre cómo ahondar en la emoción, cambió absolutamente la forma en que escribo guiones”, compartió. “Me volví más deliberada en mi narrativa visual y más segura de mi voz.”

      Villalobos escribió y fue productora ejecutiva de Under the Same Moon —una película emblemática en la representación latinx— y contribuyó a series aclamadas como Go, Diego, Go!, Charmed y Selena: The Series. Su trabajo en narrativas culturalmente matizadas la llevó a ser consultora en Coco de Pixar, asegurando que la representación de las tradiciones mexicanas fuera respetuosa y auténtica.

      Pero Villalobos no solo está moldeando pantallas: está formando narradores. Como profesora en California State University, Fullerton, docente invitada habitual del programa de escritura dramática de Antioch y guionista jefe de la nueva Dora the Explorer de Nickelodeon, mentora a la próxima generación, en particular a mujeres y creadoras y creadores de color. Su mensaje: “Nuestras historias importan. Y necesitan ser contadas.”

      El MFA en Escritura Creativa de Antioch University le dio a Villalobos las herramientas y el espacio para descubrir esa voz. Con una concentración en Escritura para la Pantalla, el programa ofrece a guionistas emergentes y consolidados la oportunidad de perfeccionar su oficio con el mismo compromiso con la justicia social y la autenticidad que dio forma a la carrera de Villalobos.

      Para quienes sienten una historia ardiendo por dentro pero no están seguros de por dónde empezar, el recorrido de Villalobos es un recordatorio poderoso: el camino para convertirse en narrador comienza con el coraje de decir sí —y con la comunidad adecuada que apoye ese viaje.

      Obtenga más información sobre el MFA en Escritura Creativa de Antioch con concentración en Escritura para la Pantalla e inscríbase en una próxima sesión informativa virtual en https://at.antioch.edu/screenwriting.

      Reconocido como “Outstanding Screenwriter Training” por MovieMaker, el programa de MFA en Escritura Creativa de Antioch University, de baja residencia, está dedicado no solo a la educación de artistas literarios y dramáticos sino al compromiso comunitario y la búsqueda de la justicia social. El programa ofrece mentoría individualizada con una variedad de escritores publicados de éxito e incluye instrucción en el oficio, la revisión y en habilidades de lectura crítica y de pensamiento.

De ejecutiva de estudio a pionera de la narrativa: Ligiah Villalobos y el poder del MFA de Antioch -

Otros artículos

De ejecutiva de estudio a pionera de la narrativa: Ligiah Villalobos y el poder del MFA de Antioch -

Esa transformación tomó forma en el MFA en Escritura Creativa de la Universidad de Antioch, una experiencia de baja residencia diseñada para escritores que buscan tanto lo artístico