Трейлер экранизации романа Колин Хувер «Reminders of Him» с Майкой Монро в главной роли

Трейлер экранизации романа Колин Хувер «Reminders of Him» с Майкой Монро в главной роли

      Universal Pictures опубликовала постер и трейлер к фильму «Reminders of Him», романтической драме режиссёра Ванессы Кэссуилл, основанной на одноимённом романе Коллин Хувер.

      Майка Монро исполняет роль Кенны, молодой женщины, недавно вышедшей из тюрьмы, которая надеется воссоединиться со своей дочерью, но встречает сопротивление со стороны опекунов ребёнка — бабушки и дедушки. Когда же она начинает терять надежду на шанс на лучшее будущее, она встречает владельца бара Леджера (Тайрик Уизерс), и их расцветающий роман приводит Кенну и к разбитому сердцу, и ко второму шансу.

      В ролях: Майка Монро, Тайрик Уизерс, Руди Панков, Лейни Уилсон, Лорен Грэм и Брэдли Уитфорд. Смотрите трейлер ниже…

      После идеального выхода с парнем Кенна (Майка Монро; «The Hand that Rocks the Cradle», «Longlegs») совершает невыносимую ошибку, которая отправляет её в тюрьму. Семь лет спустя Кенна возвращается в родной город в Вайоминге, надеясь восстановить свою жизнь и заслужить шанс воссоединиться со своей маленькой дочерью Диэм, которую она никогда не знала.

      Когда опекунские бабушка и дедушка Диэм категорически отказывают Кенне в попытках увидеть дочь, Кенна находит неожиданное сострадание, а затем нечто более искреннее и глубокое в бывшем игроке НФЛ и владельце местного бара Леджере (Тайрик Уизерс; «HIM», «I Know What You Did Last Summer»). По мере того как их тайный роман развивается, растут и опасности для них обоих, что ведёт Кенну к сердечной боли и, в конечном счёте, к надежде на второй шанс.

      «Reminders of Him» выходит в кинотеатры 13 марта.

Трейлер экранизации романа Колин Хувер «Reminders of Him» с Майкой Монро в главной роли Трейлер экранизации романа Колин Хувер «Reminders of Him» с Майкой Монро в главной роли

Другие статьи

Точность повествования: как сценаристка Машаэль Алькахтани устанавливает мировой стандарт жанрового кино Точность повествования: как сценаристка Машаэль Алькахтани устанавливает мировой стандарт жанрового кино В этом пространстве Машаэль Алькахтани создаёт истории, которые объединяют глобальный резонанс с личными нюансами, используя жанр и комедию, чтобы исследовать взаимодействие Получите эксклюзивный предварительный просмотр Harley Quinn X Elvira №2 Получите эксклюзивный предварительный просмотр Harley Quinn X Elvira №2 После того как кроссовер стартовал в начале этого месяца, «Harley Quinn X Elvira» от Dynamite Entertainment и DC Comics продолжается в ноябре вторым выпуском ограниченной серии, и вы можете получить… Эдвард Джеймс Олмос об актёрстве и об умении не играть Эдвард Джеймс Олмос об актёрстве и об умении не играть Эдвард Джеймс Олмос говорит, что на съёмочных площадках фильмов, которые он режиссирует, он вывешивает таблички: «Никакой актёрской игры». Обзор 4K Ultra HD — Крипшоу 2 (1987) Обзор 4K Ultra HD — Крипшоу 2 (1987) Крипшоу 2, 1987. Режиссёр Майкл Горник. В главных ролях Лоис Чайлз, Джордж Кеннеди, Дороти Ламур и Том Савини. СИНОПСИС: Три мрачные истории из последнего выпуска любимого мальчиком комикса… Норвежский монстр-сиквел Netflix «Troll 2» получает новый трейлер и постер. Норвежский монстр-сиквел Netflix «Troll 2» получает новый трейлер и постер. Netflix поделился новым трейлером и постером к сиквелу «Troll 2» — норвежскому фэнтезийному боевику‑приключению режиссёра Роара Утауга. Нора (Ине Мари Вильманн), Андреас (Ким Фальк) и капитан Крис (Mads Sj… Springsteen: Deliver Me from Nowhere, 2025.
Escrito y dirigido por Scott Cooper.
Protagonizan Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham, Odessa Young, David Krumholtz, Gaby Hoffmann, Harrison Gilbertson, Grace Gummer, Marc Maron, Matthew Pellicano Jr., Jayne Houdyshell, Jeff Adler, Jimmy Iovine, Chris Jaymes Bartley Booz, Craig Geraghty, Laura Sametz, Vienna Barrus, Vivienne Barrus y Arabella Olivia Clark.
SINOPSIS:
El viaje de Bruce Springsteen mientras crea su álbum de 1982 Nebraska, que surgió mientras grababa Born in the USA con la E Street Band.
Antes de que finalmente se publicara, Bruce Springsteen decidió aparcar una de sus grabaciones más populares, Born in the USA. Interpretado por Jeremy Allen White en Springsteen: Deliver Me from Nowhere, del guionista y director Scott Cooper, esto se debe a que “The Boss” (como todo el mundo llegaría a llamarlo) estaba profundamente aterrado ante la perspectiva de convertirse en un súper famoso y conocido en todos los hogares. Proveniente de un pequeño pueblo de Nueva Jersey, quería quedarse y retirarse allí tras las giras de un álbum anterior exitoso (que contenía éxitos como Born to Run), viviendo con un trauma no procesado y una depresión incapacitante a costa de una infancia infeliz marcada por discusiones domésticas diarias entre sus padres, con un plus de alcoholismo por parte de su padre Douglas (Stephen Graham).
Bruce Springsteen iba a convertirse en mundialmente famoso. No hacía falta dudarlo, y era obvio para todos, desde los ejecutivos del estudio hasta su leal mánager Jon Landau (Jeremy Strong) e incluso un asistente de equipo de alivio cómico (el siempre bienvenido Paul Walter Hauser, que en cierto modo refleja de forma vicaria el papel de un fan viendo esta biopic). Dicho esto, Bruce Springsteen tomó todas las decisiones posibles para retrasar y quizá incluso evitar esta inevitabilidad.
Más preocupado por resolver sus demonios y acceder a un modo sonoro más oscuro, el músico comenzó a inspirarse en películas igualmente sombrías como Badlands de Terrence Malick, en su trauma personal, en problemas no resueltos con su padre, en asuntos comprometidos con una conocida ocasional que rápidamente se convierte en una relación más seria (Faye, interpretada por Odessa Young, que lamentablemente no tiene mucho que hacer aquí y cumple exactamente con la parte que uno esperaría: una divorciada con un hijo que acaba con el corazón roto al dar su confianza), todo ello renunciando a un sonido rock ‘n’ roll a cambio de un estilo folk que iba a resultar divisivo.
Y aunque esta fue una elección creativa consciente, también se percibió como un seguro para evitar que la popularidad de Bruce se disparara aún más. Para 1982 ya era bastante reconocible, lo que solo le permitió retirarse a sus orígenes en el pueblo. También es justo decir que parte de esto tenía que ver con desconectarse de la vida de giras por las grandes ciudades tanto como con atrincherarse en un área familiar con mucho equipaje personal sin resolver, pero el miedo a la fama conforma otra porción importante de la biopic de Scott Cooper, que se basa en la obra de Warren Zanes.
Este enfoque en la creación de un álbum que desafía las expectativas del público mientras busca un sonido específico que es esencialmente lo contrario de lo sobreproducido en un estudio de grabación, insistiendo en transferir audio desnudo desde una cinta casete al disco, es una dinámica interna bienvenida. Bruce insiste en que este álbum folk sería minimalista en términos de producción, centrado en la escritura de las canciones mismas que transmiten un sentido de verdad, mientras que biopics de músicos similares se sienten forzados. Potenciando esto está la tremenda actuación de Jeremy Allen White, que ofrece una interpretación auténtica de la depresión y la inseguridad que se refleja en todo su lenguaje corporal. Incluso cuando conecta con Faye y su hijo, hay un pozo de incertidumbre y dolor bajo esos recuerdos aparentemente felices en formación. Una escena final entre él y su padre sirve como un emotivo crescendo.
Sin embargo, dado que todos los personajes secundarios o subtramas existen meramente para servir a la creación de las canciones del álbum Nebraska, se sienten desatendidos como personas y no están debidamente desarrollados. No hay mucho en esos otros personajes más allá de su valor superficial, lo cual es naturalmente frustrante ya que la película sigue técnicamente los clichés del artista atormentado. Tiene mucho más éxito cuando se mantiene en seguir el proceso creativo de Bruce. Además, parece faltar todo un tercer acto, con la película saltando aleatoriamente diez meses en el tiempo en lugar de mostrar un camino hacia la sanación mental. Aparte de la escena ya mencionada con su padre, no hay mucha recompensa, lo que resulta algo frustrante dado que la película ya es emocionalmente distante a lo largo de su metraje.
Springsteen: Deliver Me from Nowhere no alcanza la grandeza para la que parecía destinada, pero la dolorosa actuación de Jeremy Allen White la eleva un peldaño por encima de la mediocridad.
Valoración de Flickering Myth – Film: ★ ★ ★ / Movie: ★ ★ ★
Robert Kojder Springsteen: Deliver Me from Nowhere, 2025. Escrito y dirigido por Scott Cooper. Protagonizan Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham, Odessa Young, David Krumholtz, Gaby Hoffmann, Harrison Gilbertson, Grace Gummer, Marc Maron, Matthew Pellicano Jr., Jayne Houdyshell, Jeff Adler, Jimmy Iovine, Chris Jaymes Bartley Booz, Craig Geraghty, Laura Sametz, Vienna Barrus, Vivienne Barrus y Arabella Olivia Clark. SINOPSIS: El viaje de Bruce Springsteen mientras crea su álbum de 1982 Nebraska, que surgió mientras grababa Born in the USA con la E Street Band. Antes de que finalmente se publicara, Bruce Springsteen decidió aparcar una de sus grabaciones más populares, Born in the USA. Interpretado por Jeremy Allen White en Springsteen: Deliver Me from Nowhere, del guionista y director Scott Cooper, esto se debe a que “The Boss” (como todo el mundo llegaría a llamarlo) estaba profundamente aterrado ante la perspectiva de convertirse en un súper famoso y conocido en todos los hogares. Proveniente de un pequeño pueblo de Nueva Jersey, quería quedarse y retirarse allí tras las giras de un álbum anterior exitoso (que contenía éxitos como Born to Run), viviendo con un trauma no procesado y una depresión incapacitante a costa de una infancia infeliz marcada por discusiones domésticas diarias entre sus padres, con un plus de alcoholismo por parte de su padre Douglas (Stephen Graham). Bruce Springsteen iba a convertirse en mundialmente famoso. No hacía falta dudarlo, y era obvio para todos, desde los ejecutivos del estudio hasta su leal mánager Jon Landau (Jeremy Strong) e incluso un asistente de equipo de alivio cómico (el siempre bienvenido Paul Walter Hauser, que en cierto modo refleja de forma vicaria el papel de un fan viendo esta biopic). Dicho esto, Bruce Springsteen tomó todas las decisiones posibles para retrasar y quizá incluso evitar esta inevitabilidad. Más preocupado por resolver sus demonios y acceder a un modo sonoro más oscuro, el músico comenzó a inspirarse en películas igualmente sombrías como Badlands de Terrence Malick, en su trauma personal, en problemas no resueltos con su padre, en asuntos comprometidos con una conocida ocasional que rápidamente se convierte en una relación más seria (Faye, interpretada por Odessa Young, que lamentablemente no tiene mucho que hacer aquí y cumple exactamente con la parte que uno esperaría: una divorciada con un hijo que acaba con el corazón roto al dar su confianza), todo ello renunciando a un sonido rock ‘n’ roll a cambio de un estilo folk que iba a resultar divisivo. Y aunque esta fue una elección creativa consciente, también se percibió como un seguro para evitar que la popularidad de Bruce se disparara aún más. Para 1982 ya era bastante reconocible, lo que solo le permitió retirarse a sus orígenes en el pueblo. También es justo decir que parte de esto tenía que ver con desconectarse de la vida de giras por las grandes ciudades tanto como con atrincherarse en un área familiar con mucho equipaje personal sin resolver, pero el miedo a la fama conforma otra porción importante de la biopic de Scott Cooper, que se basa en la obra de Warren Zanes. Este enfoque en la creación de un álbum que desafía las expectativas del público mientras busca un sonido específico que es esencialmente lo contrario de lo sobreproducido en un estudio de grabación, insistiendo en transferir audio desnudo desde una cinta casete al disco, es una dinámica interna bienvenida. Bruce insiste en que este álbum folk sería minimalista en términos de producción, centrado en la escritura de las canciones mismas que transmiten un sentido de verdad, mientras que biopics de músicos similares se sienten forzados. Potenciando esto está la tremenda actuación de Jeremy Allen White, que ofrece una interpretación auténtica de la depresión y la inseguridad que se refleja en todo su lenguaje corporal. Incluso cuando conecta con Faye y su hijo, hay un pozo de incertidumbre y dolor bajo esos recuerdos aparentemente felices en formación. Una escena final entre él y su padre sirve como un emotivo crescendo. Sin embargo, dado que todos los personajes secundarios o subtramas existen meramente para servir a la creación de las canciones del álbum Nebraska, se sienten desatendidos como personas y no están debidamente desarrollados. No hay mucho en esos otros personajes más allá de su valor superficial, lo cual es naturalmente frustrante ya que la película sigue técnicamente los clichés del artista atormentado. Tiene mucho más éxito cuando se mantiene en seguir el proceso creativo de Bruce. Además, parece faltar todo un tercer acto, con la película saltando aleatoriamente diez meses en el tiempo en lugar de mostrar un camino hacia la sanación mental. Aparte de la escena ya mencionada con su padre, no hay mucha recompensa, lo que resulta algo frustrante dado que la película ya es emocionalmente distante a lo largo de su metraje. Springsteen: Deliver Me from Nowhere no alcanza la grandeza para la que parecía destinada, pero la dolorosa actuación de Jeremy Allen White la eleva un peldaño por encima de la mediocridad. Valoración de Flickering Myth – Film: ★ ★ ★ / Movie: ★ ★ ★ Robert Kojder Springsteen: Избавь меня от ниоткуда, 2025. Автор сценария и режиссёр — Скотт Купер. В главных ролях: Джереми Аллен Уайт, Джереми Стронг, Пол Уолтер Хаузер, Стивен Грэм, Одесса Янг, Дэвид Крумхольц, Габи Хо…

Трейлер экранизации романа Колин Хувер «Reminders of Him» с Майкой Монро в главной роли

Universal Pictures опубликовала постер и трейлер к «Reminders of Him», романтической драме режиссёра Ванессы Касвилл, которая основана на романе Колин Хувер, автора «It Ends With Us»…