Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino

Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino

      Estas actuaciones de Al Pacino te dejarán boquiabierto. ¡Hoo-ah!

      The Panic in Needle Park (1971)

      Kitty Winn y Al Pacino en The Panic in Needle Park, 20th Century Studios – Crédito: C/O

      Esta película no es para los débiles de corazón, pero si puedes pasar por alto las representaciones gráficas del consumo de heroína, vale la pena por la actuación increíblemente viva y entrañable que Pacino ofrece en su primer papel protagónico en un largometraje.

      Dirigida por Jerry Schatzberg con un brillante guion de Joan Didion y su difunto esposo John Gregory Dunne, The Panic in Needle Park protagoniza a Pacino como Bobby, un pícaro delincuente que vive alrededor del “Needle Park” de Nueva York. Cuando conoce a una mujer sin hogar ingenua llamada Helen y la introduce en la heroína, caen en una relación apasionada pero tóxica que rápidamente comienza a girar en torno a su próximo chute.

      Además, sin esta película, Pacino quizá no habría llegado a protagonizar El Padrino. Schatzberg dejó que Francis Ford Coppola tomara prestido material previo al estreno de la película para ayudar a convencer a los ejecutivos de Paramount de que castingaran al desconocido Pacino como Michael Corleone, según The Hollywood Reporter.

      The Godfather (1972)

      Al Pacino en The Godfather, Paramount – Crédito: C/O

      En su papel definitorio como Michael Corleone en El Padrino, Pacino ofrece una interpretación escalofriante como un veterano militar recién llegado del servicio que se transforma ante nuestros ojos en el líder de sangre fría de una poderosa familia criminal neoyorquina.

      Cada momento en El Padrino es icónico, pero una de las escenas más inolvidables es el bautizo del bebé de Connie, cuando Michael se convierte en padrino del niño y promete renunciar a Satanás y a todas sus obras, mientras en ese mismo instante sus secuaces están llevando a cabo los horribles asesinatos de los cinco mayores rivales de la familia Corleone.

      Quizá uno de los elementos que hace a Pacino tan efectivo en este papel es su comportamiento frío y comedido, que crea un poderoso contraste con los momentos en que pierde los estribos.

      Scarecrow (1973)

      Gene Hackman y Al Pacino en Scarecrow, Warner Bros. – Crédito: C/O

      En su tercer largometraje, Pacino se reunió de nuevo con el director Jerry Schatzberg para hacer Scarecrow, un drama de carretera en el que protagoniza junto a la estrella de The French Connection, Gene Hackman.

      Los dos interpretan a un par de vagabundos: Hackman como Max, el exconvicto, y Pacino como Lion, el exmarinero. Tras forjar una amistad improbable, juntos atraviesan el país con un plan para abrir un lavado de autos al llegar a Pittsburgh. Sin embargo, a lo largo de su viaje se enfrentan a algunos eventos oscuros y aleccionadores que fortalecen su vínculo.

      Pacino ofrece una actuación increíble en este papel disparatado y algo infantil, mostrando amplitud y profundidad.

      Serpico (1973)

      Al Pacino en Serpico, Paramount – Crédito: C/O

      Esta película de 1973 dirigida por el legendario Sidney Lumet presenta a Pacino interpretando al policía de la vida real Frank Serpico.

      El drama criminal biográfico cuenta la historia real de la lucha de Serpico contra la corrupción en el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York y su papel como soplón que condujo a la investigación de la Comisión Knapp de 1970.

      Pacino está eléctrico en el papel de Serpico, que muestra uno de sus talentos actorales más icónicos: pasar de la calma perfecta a perder el control en un abrir y cerrar de ojos. También es una de las pocas veces que lo vemos con barba completa.

      The Godfather Part II (1974)

      Al Pacino en The Godfather Part II, Paramount Pictures – Crédito: C/O

      Regresando al papel de Michael Corleone dos años después del arrollador éxito del primer Padrino, Pacino ofrece otra interpretación extremadamente poderosa en El Padrino: Parte II. Esta es una de esas raras instancias en las que el amor de los fans por una secuela es tan intenso como por el original.

      Pero en El Padrino: Parte II ya no está el Michael Corleone blando de la juventud — aquí permanece el Michael mayor, más sabio y mucho más severo, cuyo cada momento despierto gira en torno a mantener la posición de poder de la familia y mantenerse un paso por delante de sus enemigos.

      En la icónica escena del salón de baile en Cuba, Pacino agarra la cara de su hermano en pantalla, John Cazale, y dice inolvidablemente: “Lo sé, fuiste tú, Fredo. Me rompiste el corazón. Me rompiste el corazón”.

      Dog Day Afternoon (1975)

      Al Pacino en Dog Day Afternoon, Warner Bros. – Crédito: C/O

      En 1975, Pacino y Cazale se reunieron en Dog Day Afternoon —esta vez como socios en el crimen en lugar de hermanos. Pacino también se reunió con el director de Serpico, Sidney Lumet, para este drama criminal biográfico basado en la historia real del robo a un banco que se convirtió en una toma de rehenes en 1972 en un Chase Manhattan Bank en Brooklyn, llevado a cabo por John Wojtowicz y Salvatore Naturile.

      Pacino interpreta al cerebro de la operación, Sonny Wortzik (basado en Wojtowicz), frente a Cazale como su torpe cómplice, Sal.

      La intensa mirada de Pacino se muestra de forma gloriosa en esta película mientras su personaje desperdicia un robo a un banco y al mismo tiempo se convierte en un héroe de la clase trabajadora. La película también fue bastante realista, llegando a recrear condiciones de la vida real como apagar el aire acondicionado en el banco durante la situación de rehenes. Como resultado, Pacino se vuelve progresivamente más sudoroso — y más dispuesto a asumir riesgos — a medida que avanza la película.

      Bobby Deerfield (1977)

      Al Pacino en Bobby Deerfield, Columbia Pictures – Crédito: C/O

      Este drama romántico fue destrozado por la crítica cuando se estrenó en 1977, pero hay argumentos para decir que Bobby Deerfield merece más respeto del que recibió.

      Trata sobre un famoso piloto de carreras estadounidense, Bobby Deerfield, que se enamora de Lillian Morelli, una mujer suiza terminalmente enferma interpretada magistralmente por Marthe Keller. Pero no es un asunto tan sombrío como podrías suponer. Desde el momento en que se conocen, Lillian comienza a burlarse de Bobby y a desafiar su visión cínica del mundo de una manera que él encuentra… “irresistible”.

      Bobby Deerfield comienza lento, pero una vez que toma ritmo, se convierte en algo realmente especial. Se podría argumentar que en realidad es una comedia romántica. Pacino brilla en su capacidad de ofrecernos un desarrollo de personaje real y convincente, sacando a un hombre endurecido por la fama y desconectado del mundo real y convirtiéndolo en un romántico empedernido.

      Ven por las escenas de Fórmula 1, quédate por la entrañablemente ridícula imitación de Mae West de Pacino.

      Scarface (1983)

      Al Pacino en Scarface, Universal Pictures – Crédito: C/O

      Esta película no necesita presentación. Pero si le diéramos una, sería esta: “Di hola a mi pequeño amigo.”

      Dirigida por Brian De Palma y escrita por Oliver Stone, Pacino protagoniza Scarface como Tony Montana, narrando su ascenso al poder desde refugiado cubano hasta rico y poderoso capo de la droga. Michelle Pfeiffer interpreta el interés romántico de Tony, Elvira Hancock.

      Con mucho tiroteo y esnifar cocaína, definitivamente no es lo que llamarías una película familiar — pero es un clásico. La actuación de Pacino es tan legendaria que se ha convertido en una pieza icónica de la historia del cine.

      Scent of a Woman (1992)

      Al Pacino en Scent of a Woman, Universal Pictures – Crédito: C/O

      Saltando a los años 90, Pacino ganó su primer y único Oscar al mejor actor por Scent of a Woman.

      Interpreta al teniente coronel Frank Slade, un ciego cascarrabias y alcohólico. Chris O’Donnell interpreta a Charlie Simms, un estudiante de escuela preparatoria que es contratado para cuidar de Slade durante el fin de semana de Acción de Gracias.

      La frase icónica de Pacino en esta película es “¡Hoo-ah!” que repite varias veces a lo largo del film — hay compilaciones enteras en YouTube dedicadas a ello — pero la más notable es durante su famoso discurso en el tribunal.

      Heat (1995)

      Al Pacino en Heat, Warner Bros. – Crédito: C/O

      En Heat, Pacino protagoniza junto a Robert De Niro, reuniéndose después de haber interpretado padre e hijo en El Padrino: Parte II. Sin embargo, en el clásico de 1974, nunca aparecieron juntos en pantalla, por lo que esta es la primera vez que interactúan frente a la cámara.

      De Niro interpreta al cerebro criminal Neil McCauley, que planea un último gran golpe antes de retirarse para siempre. Mientras tanto, Pacino interpreta al teniente Hanna, cuya vida empieza a venirse abajo a su alrededor mientras se propone atrapar a McCauley.

      Pacino es increíble al colar humor en circunstancias serias, como la gran línea de la película cuando le dice al hombre que ha tenido un affair con su esposa que puede hacer casi cualquier cosa, pero “¡No te toca ver mi maldita televisión!”

      Any Given Sunday (1999)

      Jamie Foxx, Al Pacino y Dennis Quaid en Any Given Sunday, Warner Bros. – Crédito: C/O

      En este drama deportivo, Pacino se reúne con el guionista de Scarface, Oliver Stone, que ocupa la silla de director en Any Given Sunday.

      Libremente basada en la novela del mismo nombre del jugador de fútbol retirado Pat Toomey, la película sigue la historia de un equipo profesional ficticio, The Miami Sharks. Pacino interpreta al entrenador en jefe Tony D’Amato.

      Un punto culminante es el vibrante discurso que da a los jugadores en el vestuario, instándolos a “luchar por esa pulgada” entre ganar y perder.

      The Irishman (2019)

      Netflix – Crédito: C/O

      Reuniéndose con De Niro y trabajando con el director Martin Scorsese por primera vez, Pacino es excelente como el misterioso y carismático líder sindical Jimmy Hoffa, cuyo destino está en el centro de la película.

      Pacino también está magnífico en Once Upon a Time in Hollywood, también estrenada en 2019. Y en Knox Goes Away, de Michael Keaton, estrenada en 2023.

      Y si contamos la televisión, tenemos que recomendar su interpretación de Roy Cohn en Angels in America.

      Además, si te gustó esta lista, quizá también te interese esta lista de las 5 veces en que Al Pacino y Robert De Niro casi interpretaron los papeles del otro

      Imagen principal: Al Pacino en Dog Day Afternoon.

Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino

Otros artículos

Tráiler de Plainclothes: el aclamado thriller queer llega este septiembre. Tráiler de Plainclothes: el aclamado thriller queer llega este septiembre. Estrenada a principios de este año en el Festival de Cine de Sundance, donde se hizo con el Premio Especial del Jurado al Drama Estadounidense por su reparto, el primer largometraje de Carmen Emmi, Plainclothes, protagonizado por Tom Blyth y Russell Tovey, narra la historia de un agente encubierto en Syracuse en la década de 1990 que atrae y arresta a hombres homosexuales y que acaba enamorándose de uno de sus objetivos. El largo camino hacia Americana del escritor y director Tony Tost. El largo camino hacia Americana del escritor y director Tony Tost. Americana, una película de Tony Tost, protagonizada por Sydney Sweeney como una camarera que sueña con ser la próxima Dolly Parton. Es sorprendentemente autobiográfica. Aubrey Plaza interpretará a la madame de Hollywood Heidi Fleiss en una película biográfica. Aubrey Plaza interpretará a la madame de Hollywood Heidi Fleiss en una película biográfica. Variety informa que Aubrey Plaza interpretará a la infame 'Madame de Hollywood' Heidi Fleiss en el biopic The Heidi Fleiss Story, que supone el debut como directora de largometrajes de Leah Rachel, creadora de Chambers para Netflix. Plaza producirá y protagonizará la película, que se centrará principalmente en los acontecimientos previos a los problemas legales de Fleiss en […] El evento crossover de Terminator 2 llega a State of Survival. El evento crossover de Terminator 2 llega a State of Survival. Ha llegado un nuevo evento crossover a State of Survival que trae el futuro devastado por la guerra de Terminator 2: Judgment Day al mundo arruinado del juego. Los jugadores pueden unirse a la emoción en el evento por tiempo limitado y contraatacar a las máquinas asesinas futuristas de Skynet. Mira el nuevo tráiler a continuación… Skynet ha puesto su mirada en el mundo infestado de zombis de State […] One Piece Pirate Warriors 4 lanza el pase de personajes 3 One Piece Pirate Warriors 4 lanza el pase de personajes 3 Bandai Namco Entertainment ha anunciado que el Pase de Personajes 3 para One Piece Pirate Warriors 4 ya está disponible. Este último pase incluye los próximos DLC n.º 7 y 8, que añaden nuevos personajes jugables, personalizaciones y contenido adicional al juego. Mira el nuevo tráiler a continuación para ver más de estos nuevos personajes. Llegando […] 12 infames rivalidades entre actores 12 infames rivalidades entre actores Estas infames rivalidades entre actores se intensificaron rápidamente. Algunas se han resuelto, y otras nunca se resolverán.

Nuestras 12 interpretaciones favoritas de Al Pacino

Estas son nuestras actuaciones favoritas de Al Pacino, desde The Panic in Needle Park hasta Bobby Deerfield.