
Reseña de Americana: un álbum de versiones de los grandes éxitos del cine de serie B
Nota: Esta reseña se publicó originalmente como parte de nuestra cobertura del SXSW 2023. Americana se estrena en cines el 15 de agosto.
A veces puede ser divertido ver a una banda hábil versionar canciones. Americana, de Tony Tost, es precisamente eso: una oda a la película B de autocine que a su vez influyó en cineastas como Quentin Tarantino, quien a su vez influyó en una generación de realizadores que hicieron películas corales extrañas y violentas con cronologías revueltas. Lo nuevo vuelve a ser viejo, y Americana, influida por filmes de los años setenta, se siente más como una película de los noventa con apuntes de Gas Food Lodging de Allison Anders, Wild at Heart de David Lynch y el neo‑noir Truth or Consequences, N.M. dirigido por Kiefer Sutherland. El resultado, gracias en parte a un reparto convincente, eleva este material por encima del equivalente cinematográfico de la banda del padre del barrio tocando versiones de Springsteen en el bar de la esquina un sábado por la noche.
Americana está dividida en capítulos. En el primero, “Old New West”, conocemos a Cal (Gavin Maddox Bergman), un chico caucásico que creció cerca de la reserva local y se ha obsesionado con la cultura nativa americana, admirando a Sitting Bull más que a los colonizadores. En un giro que se explicará más adelante, su madre Mandy (Halsey) deja a su pareja Dillon (Eric Dance) y huye de regreso a casa.
El segundo capítulo nos presenta al ranchero solitario Lefty (Paul Walter Hauser) y a una camarera tímida, Penny Jo (Sydney Sweeney, evocando a Holly de Sissy Spacek en Badlands de Terrence Malick). No tiene suerte en el amor: propone matrimonio a cualquier mujer que lo acompañe a una segunda o tercera cita con el mismo discurso: “Tengo una casa agradable, una espalda fuerte y un corazón lleno de amor para dar.”
Estos personajes peculiares se cruzan con Roy Lee Dean (Simon Rex), el sinvergüenza local que contrata a Dillon y a sus esbirros para robarle a un coleccionista un artefacto raro e incalculable: una Ghost Shirt lakota. Por supuesto, las cosas no salen según lo planeado y Lefty, que escucha el plan en la cafetería local, empieza a conspirar con Penny Jo, que busca su billete para salir de la ciudad. Naturalmente, ella es una cantante country aspirante que intenta llegar a Nashville.
Las cosas se complican cuando Cal y Mandy se ven envueltos en los asuntos de Dillon y Cal se aleja hasta la reserva, donde se encuentra con el gánster local Ghost Eye (Zahn McClarnon), quien admite haber adoptado su nombre en parte por su afinidad con Ghost Dog: Way of the Samurai de Jim Jarmusch. Aunque Americana no es como las películas Scream, en las que los protagonistas conocen todas las reglas desde el principio, la comparación surge.
El guionista y director Tony Tost conoce la letra y ha reunido un gran reparto, pero su película falla en la ejecución, ofreciendo una película B bastante genérica que no eleva del todo su material de la manera que esperaríamos en 2023. No es que a Ghost Eye le falte agencia como cazador que intenta recuperar la antigüedad que legítimamente pertenece a su pueblo, pero no es exactamente un retrato con matices.
Supongo que todo depende de cuánto entretenga Americana. El ejecutivo de estudio Samuel Goldwyn se habría resistido a la tentación de convertir cada proyecto en una película “elevada” que explore un asunto importante, diciéndole famosamente a sus cineastas: “Las películas se hicieron para entretener. Si quieres enviar un mensaje, envía un telegrama.” El reparto hace que la película supere la categoría de B nocturna, divirtiéndose al canalizar los arquetipos de los neo‑westerns anteriores (con Halsey luciendo un gran peinado al estilo de los 80, habría encajado perfectamente junto a Isabella Rossellini en Wild at Heart de Lynch). Es una pena que los villanos, a pesar del casting de Simon Rex, sean bastante unidimensionales, y que (pese a sus falsas pistas) todo encaje exactamente como uno esperaría.
Americana se estrenó en el SXSW 2023.
Otros artículos





-Movie-Review.jpg)
Reseña de Americana: un álbum de versiones de los grandes éxitos del cine de serie B
Nota: Esta reseña se publicó originalmente como parte de nuestra cobertura del SXSW 2023. Americana se estrena en cines el 15 de agosto. A veces puede ser divertido ver a una banda hábil versionar canciones. Americana de Tony Tost es precisamente eso: una oda a la película B de autocine que a su vez influyó en cineastas como Quentin Tarantino, que a su vez