Crítica de Caught Stealing: Darren Aronofsky combina una aventura alocada con su brutalidad habitual

Crítica de Caught Stealing: Darren Aronofsky combina una aventura alocada con su brutalidad habitual

      Hank Thompson (Austin Butler) nació y se crió con el béisbol de los San Francisco Giants. Llamado así por uno de los Giants más significativos en la historia de las grandes ligas —cuando aún eran los New York Giants, un guiño ingenioso del escritor Charlie Huston, que adaptó su propia novela para la pantalla—, Hank en el instituto abrazó su legado con suficiente fanfarronería para hacerse profesional, una segura elección de primera ronda. Pero un accidente de coche que le destrozó la pierna puso fin de forma estridente y permanente a su carrera atlética.

      Ahora, convertido en un borracho sensualmente desaliñado de unos veinte o treinta y tantos, no deja que la vida en Nueva York entorpezca su devoción diaria por el juego, aunque su vínculo con él aún lo despierta por la noche en repetidas y traumáticas ráfagas mentales del accidente. Sirviendo copas a un grupo de parroquianos absolutamente habituales en un bar de los Giants casi religioso del Lower East Side, Hank ha encontrado su hogar en la costa opuesta. A pesar de su fachada de chico malo ahumado, es un hombre simple que se ciñe a un puñado reducido de cosas: perros, bebidas, béisbol, llamar a su madre y a su novia Yvonne (Zoë Kravitz). No hace falta decir que su mundo se trastorna cuando entran en escena gatos, la sobriedad y problemas criminales de carácter homicida.

      Una interpretación a menudo estimulante de un género gastado —con la ocasional concesión a un tópico cansado—, lo nuevo de Aronofsky se une a las más altas esferas del cine del hombre solitario con gato(s), al mismo nivel que The Long Goodbye, Inside Llewyn Davis y Children of Men. No se sitúa tan alto dentro de las mucho más concurridas cimas del cine criminal, pero esa es una barra importante de superar. Resulta que el gato y la sobriedad acaban siendo bendiciones disfrazadas. La enmarañada red de asesinos lunáticos, por otro lado...

      Todo comienza cuando el vecino británico punk y traficante de drogas Russ (Matt Smith) pide a Hank que cuide a su gato mientras vuela a casa para ver a su padre moribundo. Hank accede a regañadientes, sin saber la violencia que está invitando sobre él y los que lo rodean. Lo que sigue es una montaña rusa ininterrumpida del submundo criminal, una comedia negra y un drama de tono ultranegro que brutaliza el cuerpo de Hank y, a la manera característica de Aronofsky, tortura su psique. Desde crueles mafiosos rusos hasta “monstruos” jasídicos asesinos, pasando por acorralar a detectives de la NYPD y con Bad Bunny encarnando a un tipo llamado “Colorado”, Hank recibe puñetazos, patadas, rodillazos, golpes con bates, es lanzado y golpeado por los distritos de Nueva York como una bola de pinball sin voz ni voto sobre lo que sucede después.

      Aronofsky no deja que la naturaleza comercial de su primera película criminal, que mezcla el disparate de un atraco con las esquinas ásperas y oscuras del género para un efecto demoledor, distraiga su sello de provocar tanto a los sujetos como a los espectadores. Entre las muchas punzadas a las relaciones raciales y a los tópicos, alguien vomitando a bocajarro sobre la lente y una brutalidad que cruje huesos, Caught Stealing es tan difícil de tragar como la mayoría de las películas de Aronofsky. ¿Qué podría provocar una reacción más intensa sobre Manhattan que las Torres Gemelas, la primera imagen que Aronofsky ofrece de la bellamente reconstruida Nueva York de 1998?

      Demostrando una inmensa destreza técnica y conocimiento de su ciudad natal, Aronofsky sitúa la grandiosa y sin fin tarea de tontos a lo largo de una riqueza de escenarios icónicos: una persecución automovilística singular por las angostas calles de Chinatown; una secuencia seminal con la Unisphere en Flushing Meadows Park; un ruidoso regreso al área de Brighton Beach de Requiem, donde nació. El veterano director de fotografía Matthew Libatique rueda este film nervioso con tanta energía e inspiración como cuando ambos hicieron sus primeros trabajos, juntos en Nueva York.

      A la par de ser la película más comercial de Aronofsky, Caught Stealing es también el primer intento del provocador por capturar algún tipo de zeitgeist pop, en este caso con la estética Hey, Arnold!-meets-Nirvana que ha estallado de nuevo a mediados de los años 2020. Lo noventero es lo que más carga con el peso: la ropa grunge-slacker, los coches, los bares y la estética general de la época se exhiben de forma hermosa. La caracterización de Hank —el chico triste y recién modernizado, sin un duro, tan rudo y atractivo como desorientado y sin futuro— toca el zeitgeist de manera similar a Chris Evans en Materialists.

      Un reparto de apoyo para la historia completa cada giro del atraco con una cara familiar (o una que no olvidarás pronto): Regina King, Vincent D’Onofrio, Liev Schreiber, Carol Kane, Griffin Dunne, Smith, Kravitz, Bunny, muchos más, algunas sorpresas divertidas que dejaré para que las descubran, y el relativamente nuevo Nikita Kukushkin, que logra destacar como el secundario absolutamente demente número uno. Ya sea un nuevo capítulo para Aronofsky o una inmersión tangencial en otro territorio, Caught Stealing demuestra que el autor no ha perdido su toque.

      Caught Stealing ya se está exhibiendo en amplia distribución.

Altri articoli

10 grandi film sul fare cinema 10 grandi film sul fare cinema Simon Thompson presenta dieci grandi film sul fare film… Il lavoro di un cineasta è fonte di grande soddisfazione artistica, ma è anche un mestiere estenuante e carico di tensione emotiva, legato a un'industria in rapida trasformazione che più spesso che no attraversa una grande crisi esistenziale sull'essere arte o commercio. Questo […] Le avventure di Superman: Il libro di El n. 1 - Anteprima del fumetto Le avventure di Superman: Il libro di El n. 1 - Anteprima del fumetto DC Comics pubblica Adventures of Superman: The Book of El #1 mercoledì, e di seguito puoi dare un'occhiata all'anteprima ufficiale del numero… Superman ritorna! I creatori amatissimi dai fan di Future State: Superman: House of El, Phillip Kennedy Johnson e Scott Godlewski, si riuniscono per Adventures of Superman: Book of El! Mentre la Super-Family si sistema […] Marvel Comics svela le copertine variant per il 70° anniversario dei Muppet. Marvel Comics svela le copertine variant per il 70° anniversario dei Muppet. A luglio è stato annunciato che Marvel Comics celebrerà il 70º anniversario dei Muppet con una serie di copertine variant mash-up che vedono i amati personaggi di Jim Henson trasposti nell'Universo Marvel mentre ricreano alcune delle copertine più iconiche della storia della Marvel; dai un'occhiata a tutte e dieci le copertine previste per l'uscita nel corso di […] Recensione da Venezia: con Frankenstein, Guillermo del Toro realizza un mondo intricato e un adattamento dal ritmo volutamente sbilanciato. Recensione da Venezia: con Frankenstein, Guillermo del Toro realizza un mondo intricato e un adattamento dal ritmo volutamente sbilanciato. Nel campo accademico piuttosto di nicchia degli studi sui mostri, la concezione comune della mostruosità è molto simile a quella della condizione queer: essendo "diverso", un mostro destabilizza le nozioni storiche di normalità e normatività, rivelando quanto fossero fittizie fin dall'inizio. Nel caso di Victor Frankenstein e della sua creatura, per l'omonimo di Mary Shelley Deadpool, Wolverine e Colossus ricevono nuovi collezionabili Marvel da McFarlane Toys. Deadpool, Wolverine e Colossus ricevono nuovi collezionabili Marvel da McFarlane Toys. McFarlane Toys ha svelato una nuova ondata di collezionabili Marvel ispirati ai fumetti, con Deadpool (Deadpool #1), Wolverine (Wolverine #85) e Colossus (X-Men #1), ognuno con diorami scenografici di sfondo ispirati alle rispettive copertine dei fumetti. I collezionabili sono disponibili in pre-ordine ora, al prezzo di $34.99 ciascuno; dai un'occhiata qui… È passato un po' di tempo da […] Una nuova avventura di Doctor Who, A Wicked!, per il Settimo Dottore e Ace in arrivo a ottobre Una nuova avventura di Doctor Who, A Wicked!, per il Settimo Dottore e Ace in arrivo a ottobre Un nuovissimo cofanetto di audio drama arriverà da Big Finish questo ottobre, portando altre avventure per il Settimo Dottore (Sylvester McCoy) e Ace (Sophie Aldred). Doctor Who – The Seventh Doctor Adventures: Wicked! riporta l'ascoltatore ai primi giorni del viaggio di Ace nel TARDIS. Doctor Who – The Seventh Doctor Adventures: Wicked! presenta tre […]

Crítica de Caught Stealing: Darren Aronofsky combina una aventura alocada con su brutalidad habitual

Hank Thompson (Austin Butler) nació y se crió con el béisbol de los San Francisco Giants. Llamado en honor a uno de los Giants más significativos en la historia de las Grandes Ligas —cuando eran los New York Giants, un guiño ingenioso del escritor Charlie Huston, que adaptó su propia novela para la pantalla—, el Hank del instituto abrazó su legado con bastante fanfarronería