Reseña del TIFF: Bouchra es una animación estéticamente audaz y personal.

Reseña del TIFF: Bouchra es una animación estéticamente audaz y personal.

      Basada en una conversación real compartida por la codirectora Meriem Bennani y su propia madre, Bouchra (codirigida con Orian Barki y coescrita por ellos y Ayla Mrabet) comienza con una llamada telefónica. Aicha (Yto Barrada) está preocupándose por su hija desde Marruecos cuando Bouchra (Bennani) plantea un tema que han estado evitando durante casi una década. Creativamente estancada, esta última ha decidido encontrar catarsis emocional a través de un guion sobre la dinámica compleja que comparte con sus padres y busca contexto desde el lado opuesto.

      No sabemos exactamente qué permanece entre ellas, pero podemos presumirlo una vez que los silencios incómodos del trauma pasado que trae esa confrontación hacen que Bouchra salga de su apartamento en la ciudad de Nueva York para reconectar con una exnovia (Nikki, interpretada por Ariana Faye Allensworth). Su sexualidad es obviamente un punto álgido cultural: uno nacido de la adoctrinación social de la juventud y la religión de Aicha y su esposo. Nunca desheredaron a su hija, pero tampoco se han sentido cómodos manejando su vergüenza. Bouchra se ha visto obligada, sin saberlo y en silencio, a esconderse, y eso ha pasado factura.

      De ahí la película que Bouchra garabatea en tarjetas de storyboard de colores, que se despliegan en pantalla tanto como inspiración para los dibujos como producto final creado a partir de ellos. Si Bouchra hubiese sido una producción en acción real, se podría representar esa fluidez narrativa como una ruptura de la cuarta pared entre la realidad y la ficción, pero su animación 3D en Blender la convierte en una ficción semi-autobiográfica en la que Bennani y Barki alternan entre la Bouchra y la Aicha “reales” y sus contrapartes cinematográficas. Las primeras interactúan sobre todo por teléfono; las segundas se representan mediante visitas a Marruecos donde «Aicha cinematográfica» (Dounia Berrada) vive y trabaja como pintora.

      Es un enfoque ingenioso, que transforma el conjunto en una metapelícula para que Bouchra exorcice demonios y reconcilie emociones. Vemos los recuerdos que conjuran sus conversaciones como una carta que se creía destruida hace tiempo, la constante evasión y la necesidad de envolver cada nueva aventura romántica bajo la retórica de “viaje con amigos”. Y como viven separadas por un océano, Bouchra debe encontrar una manera de visualizar su dolor. Aparece un posible interés amoroso marroquí en Lamia (Salima Dhaibi) para coquetear públicamente y ganarse miradas incómodas de parte de «Aicha cinematográfica». Bouchra hace que su madre ya no pueda simplemente fingir que todo se desvanece.

      Tampoco puede hacerlo el público cuando hay dos escenas sexuales con ropa interior rasgada y besos con intercambio de saliva. Por cada momento en que Aicha aparece protegiéndose el rostro, hay dos en que Bouchra vive su vida sin preocuparse por lo que otros pudieran pensar. Porque no se trata de auto-odio o inseguridad por ser una mujer abiertamente gay; se trata específicamente de atravesar el abismo que la verdad creó entre ella y los miembros conservadores de su familia, que luchan entre el amor que sienten por su hija y el asco aprendido hacia la homosexualidad que se ha vuelto sinónimo de su piedad religiosa. Bouchra desearía que su madre pudiera conocerla por completo.

      Vuelve la siguiente llamada y la creatividad que genera. Está la naturaleza confrontativa de las decisiones de Bouchra mostrada desde la perspectiva ficticia de «Aicha cinematográfica» y la consiguiente caminata sobre cáscaras de huevo por parte de su contraparte ficticia. Está el florecimiento del romance con Lamia y los sentimientos complicados que rodean la vida amorosa real de Bouchra, considerando su historia con Nikki y los posibles escollos de reavivar una relación (privada o pública) con ella. También ayuda tener a la mejor amiga de Bouchra, Yani (Barki), como confidente para resolverlo todo… y para proponer una idea legítima (aunque poco realista) de un parque temático de un millón de dólares.

      Ah, ¿mencioné que todos son animales? Bouchra y sus madres son coyotes; Nikki es bovina; Lamia es un oso. Todo este mundo se presenta estéticamente como una Zootopia con calificación R y multicultural (sin la alegoría racial unidimensional) que cambia entre inglés, francés y árabe. En lugar de tener una rima o razón específica para qué personajes son qué animales, imagino que esta elección estilística se hizo para crear una distancia de la realidad al mismo tiempo que se juega con la noción de los relatos infantiles que usan animales como herramienta didáctica. Probablemente también ayudó a persuadir a amigos y familiares a participar prestando sus voces “a sí mismos”.

      Esa sensación de apego personal es evidente: se nota que este tema está cerca del corazón de los cineastas. Sí, seguramente le permitió a Bennani trabajar su crisis de identidad familiar y a su madre real comprender mejor las consecuencias de sus actos, pero Bouchra también sirve como ejemplo para que otros lo usen en sus propias vidas con ese propósito. Porque, como con Bouchra y Aicha, tanto silencio empieza a enquistarse de maneras que permiten a ambas partes culparse mutuamente por nunca haber “iniciado” un diálogo. Aicha buscó darle el control a su hija, olvidando que Bouchra ya había tomado la iniciativa. Con Bouchra como rompehielos, no puede haber confusión.

      Bouchra se estrenó en el TIFF.

Otros artículos

Tráiler de Die My Love: Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se desmoronan en el drama psicológico de Lynne Ramsay Tráiler de Die My Love: Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se desmoronan en el drama psicológico de Lynne Ramsay Tras su estreno en el Festival de Cine de Cannes, se rumoreó que Lynne Ramsay volvió a la sala de montaje para pulir Die My Love, su primer largometraje desde You Were Never Really Here (2017). Aunque con proyecciones próximas en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de Viena y el BFI London Film Festival, todas ellas con Star Wars: Caballeros Jedi #7 - Avance del cómic Star Wars: Caballeros Jedi #7 - Avance del cómic Marvel Comics publicará Star Wars: Jedi Knights #7 el miércoles, y a continuación tenemos la vista previa oficial del número para ti; échale un vistazo… ¡QUI-GON JINN ESTÁ MUERTO! O lo estará… si los Caballeros Jedi Mace Windu y Aayla Secura no pueden encontrar el antídoto para el veneno que lo está matando. El antídoto puede […] El Castigador: Banda Roja #1 - Vista previa del cómic El Castigador: Banda Roja #1 - Vista previa del cómic Frank Castle hace su gran regreso este próximo miércoles cuando Marvel Comics lance su nueva serie Punisher: Red Band, y puedes ver un adelanto del primer número más abajo con la vista previa oficial… ¡FRANK HA VUELTO! Relean y recarguen, Verdaderos Creyentes — Frank Castle HA VUELTO. Sin recuerdos, un cargador lleno y […] Conan el Bárbaro: figura de acción de "La batalla de la Piedra Negra" revelada por Heroic Signatures Conan el Bárbaro: figura de acción de "La batalla de la Piedra Negra" revelada por Heroic Signatures Heroic Signatures ha presentado oficialmente su próxima figura de acción Conan: Battle of the Black Stone, que ofrece una versión a escala 1:12 de Conan el Cimerio de Robert E. Howard, inspirada en el arte de Rob de la Torre del evento de cómics de Titan Conan the Barbarian: Battle of the Black Stone. Su envío está previsto para diciembre […] Nuevo tráiler de "Die My Love" protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Nuevo tráiler de "Die My Love" protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. MUBI ha lanzado un teaser de Die My Love, el próximo thriller de la directora Lynne Ramsay (We Need to Talk About Kevin). Jennifer Lawrence interpreta a Grace, una madre que lucha por mantener la cordura, sumida en una psicosis, tras mudarse a una casa heredada en el campo con su pareja y su nuevo […] La película animada «Stitch Head» presenta el tráiler antes de su estreno en Halloween La película animada «Stitch Head» presenta el tráiler antes de su estreno en Halloween Briarcliff Entertainment ha compartido un póster y un tráiler de Stitch Head, la próxima comedia de terror familiar animada de los directores Steve Hudson y Toby Genkel, que está basada en la serie de libros infantiles superventas de Guy Bass. La película se centra en la pequeña criatura titular, tan amigable que da miedo pero olvidada desde hace mucho tiempo, que es despertada por un profesor loco para proteger a los […]

Reseña del TIFF: Bouchra es una animación estéticamente audaz y personal.

Basada en una conversación real compartida por la codirectora Meriem Bennani y su propia madre, Bouchra (codirigida con Orian Barki y coescrita por ambos junto con Ayla Mrabet) comienza con una llamada telefónica. Aicha (Yto Barrada) llama desde Marruecos para interesarse por su hija cuando Bouchra (Bennani) saca a relucir un tema que han estado evitando durante casi una década.