Batalla tras batalla, El Paso consigue su momento para brillar.

Batalla tras batalla, El Paso consigue su momento para brillar.

      El Paso, Texas, tiene vistas soñadas, edificios históricos en el centro y una historia legendaria a lo largo de la frontera que comparte con México. Con el reconocimiento por One Battle After Another de Paul Thomas Anderson, que utiliza la ciudad como una de sus principales localizaciones, quizá también esté lista para consolidarse como destino cinematográfico.

      Gracias a los elogios por la película y a un nuevo incentivo cinematográfico de Texas que otorga reembolsos de hasta el 31% de los gastos calificados dentro del estado a producciones de cine y televisión, la extensa y mayoritariamente latina ciudad de unos 880.000 habitantes está viviendo un momento y aspira a aprovecharlo.

      En el reciente Festival de Cine de El Paso, que coincidió con el estreno el 26 de septiembre de One Battle After Another, los cineastas locales disfrutaron de su momento en el centro de la atención y compartieron historias de haber visto a Anderson y a las estrellas Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro codeándose con los habitantes.

      Por lo general, las comisiones cinematográficas de todo el mundo compiten frenéticamente por acoger una película con DiCaprio. ¿Cómo consiguió Drew Mayer-Oakes, comisionado de cine e industrias creativas de El Paso, atraer One Battle After Another?

      “Vinieron a nosotros”, se ríe.

      Anderson no es ajeno al oeste de Texas; rodó su clásico de 2007 There Will Be Blood en los alrededores de Marfa, a unas 200 millas de El Paso. En 2022, recordó Mayer-Oakes, Anderson y una de las productoras de la película, Sara Murphy, recorrieron partes del país buscando localizaciones e inspiración.

      Azoteas de El Paso. Cortesía de creativElPaso.

      Murphy contactó a Mayer-Oakes ese verano, sin mencionar el nombre de Anderson. Pero poco después, cuando Mayer-Oakes dejó claro que El Paso acogería la producción —“para eso estamos”, destaca—, otros se involucraron, incluido el localizador Michael Glaser.

      Mayer-Oakes, veterano de la escena cinematográfica de Texas que también dirigió la comisión de cine de San Antonio, recuerda una llamada clave con Glaser: “Él simplemente confirmó lo que creía que era el caso: ‘¿Ustedes están abiertos a rodar? ¿Podemos hacer cosas en su centro? Podría ponerse un poco loco.’

      “Y nosotros respondimos, ‘tráiganlo’.”

      La locura incluye una espectacular secuencia de disturbio y persecución en la que el personaje de DiCaprio, Bob, huye de las autoridades mientras intenta encontrar a su hija, Willa (Chase Infiniti). Bob recurre a la ayuda del sensei Sergio St. Carlos, interpretado por del Toro, mientras corren por localizaciones del centro de El Paso que incluyeron el dojo del sensei y los edificios del centro, llenos de carácter y atmósfera.

      Una de las tomas más hermosas de la película ocurre cuando un grupo de skaters —interpretados por skaters reales de El Paso— intenta llevar a Bob por las azoteas hasta un lugar seguro.

      Mayer-Oakes señala que Anderson pareció inspirarse al subir a esas azoteas con la cámara en mano. Mirando hacia el sur desde un piso alto en El Paso, se pueden ver los pasos fronterizos y adentrarse en la vecina Ciudad Juárez.

      “Tenía una idea específica de lo que quería, pero estaba observándolo todo. Y creo que con cineastas como él, la localización continuó inspirándolo y ayudándolo a enfocarse en cómo quería contar la historia”, dice Mayer-Oakes.

      La producción de One Battle After Another tuvo un equipo de unas 300 personas, en su mayoría de fuera de la ciudad, pero contrató asistentes de producción y control de tráfico locales, entre otros. También recurrió a proveedores locales para madera, suministros y otros materiales utilizados para construir tres decorados.

      “Obviamente es importante contratar a gente que conozca la comunidad local cuando hay que hacer las cosas rápido”, añade Mayer-Oakes.

      Él estima que el impacto económico local en El Paso fue de aproximadamente 4 millones de dólares durante los alrededor de 16 días de rodaje. La película también rodó en localizaciones de California, incluidos los talleres ferroviarios de Sacramento y el desierto de Anza-Borrego.

      Cómo ser contratado en una película de Paul Thomas Anderson

      Benicio del Toro como el sensei Sergio St. Carlos en One Battle After Another. Warner Bros.

      Algunos en la comunidad cinematográfica de El Paso se preguntaban si sus sueños de hacer cine podrían verse frenados por vivir en el extremo occidental de Texas. Pero One Battle After Another les dio esperanza de que podrían quedarse en la ciudad que aman y aun así conseguir trabajos en grandes producciones.

      La nacida en El Paso Celine Dipp estudiaba en la Universidad Brown en Rhode Island, con la esperanza de convertirse en cineasta, cuando se enteró el año pasado de que Anderson estaba rodando en su ciudad natal. Se enteró de la producción cuando alguien que trabajaba en ella se lo mencionó a su hermana.

      “Y yo dije, espera, repítelo: ¿PTA está rodando en El Paso?” recuerda Dipp.

      Había considerado dejar el cine porque realmente quería vivir en El Paso y no pensaba que pudiera tener una carrera viable en el cine allí. Pero cuando volvió a casa de la universidad en junio de 2024 y se dio cuenta de que la producción estaba rodando al mismo tiempo, se propuso conseguir un puesto.

      Gran parte de la película gira en torno a Bob tratando de recordar una serie de códigos para reconectarse con su equipo de rebeldes, los French 75. Dipp tuvo que resolver algunos misterios para convertirse en asistente de producción de One Battle After Another.

      Contactó a cineastas que conocía en la ciudad, expresando repetidamente su interés, hasta que la producción se enteró de ella, cuenta.

      “Y luego recibí un mensaje de texto que era como un montón de palabras clave, y luego, ‘¿Puedes hablar por teléfono mañana?’ Y entonces hablamos por teléfono y fue muy bien”, relata.

      Las palabras clave incluían llamar a la película “el proyecto BC”, ya que en un momento se conoció como The Battle of Baktan Cross, el nombre de la comunidad ficticia donde gran parte tiene lugar.

      Incluso después de su llamada inicial, la producción mantuvo un aura de secreto. Tuvo una llamada de seguimiento confusa una semana después con “una producción con otro nombre”, dice, llamada o bien “Desert Path o Desert Way”, que era otra forma de mantener todo en discreción.

      Cuando la contrataron como asistente de producción, se ríe, “incluso la oficina de producción tenía una fachada falsa para que no supieras ni lo que había dentro. Fue tan extraño.”

      Uno de sus recuerdos favoritos de la producción fue llevar almendras a un actor, entrar por la puerta equivocada y terminar en un decorado de apartamento donde DiCaprio, como Bob, estaba teniendo un colapso.

      “Era la escena en la que DiCaprio está al teléfono enfadándose porque no le dan la contraseña en ese apartamento tan raro. Así que terminé sosteniendo este paquete de almendras, aterrorizada de acercarme a ellos, porque realmente no se suponía que estuviera allí en ese momento”, recuerda.

      Un jefe de eléctricos la metió en un umbral, así que allí estábamos “yo, él, otra mujer, la supervisora de guion y PTA, sentados en una cama mirando el monitor, y rodaron la escena.”

      Recuerda haber visto a Anderson reír encantado mientras observaba a DiCaprio trabajar.

      “Fue una producción tan masiva… pero se condensó en este momento realmente artístico y sincero”, rememora Dipp. “Y creo que presenciar eso —te recuerda por qué estás ahí. Estás siendo testigo de la creación del espíritu de la época, y fue algo realmente genial de lo que formar parte.”

      Ahora está trabajando en cuatro películas propias —dos cortometrajes y dos largometrajes— y se siente muy optimista respecto a la escena cinematográfica de El Paso.

      El Paso está a apenas 45 minutos de Las Cruces, que se ha beneficiado durante años de sobresalientes incentivos cinematográficos de Nuevo México que han ayudado a atraer producciones como la ganadora del Oscar a la Mejor Película, Oppenheimer. Ahora los elpasenses tienen un serio contendiente al Oscar propio.

      “Creo que mucha gente subestima lo dinámico que es esta zona, porque somos el punto medio entre Nuevo México y Texas. Nuevo México es un gran centro cinematográfico, y el oeste de Texas es un centro emergente, así que ya estamos en una posición muy buena, pero es una escena más reciente.

      “Quiero decir, es hermoso”, añade Dipp. “Mucha gente dice que es como Austin hace años. Así que es una escena muy incipiente. Todos se conocen. Y trabajar en esto y obtener la exposición que tuvimos fue realmente genial para ver lo que podemos hacer.”

      “Me encanta estar aquí”

      Wally Lozano, natural de El Paso, pasó años en Los Ángeles trabajando en producciones como Dragged Across Concrete y Crank. Lozano ha actuado, producido, dirigido y mucho más, pero su experiencia en conducción de precisión le consiguió un puesto en One Battle After Another.

      Disfrutó presenciar a miembros del equipo como Colin Anderson en acción —“Colin Anderson es como el Jimi Hendrix de los operadores de cámara”, apunta Lozano— y aprovechó para agradecer al otro Anderson, PTA, por rodar en El Paso.

      Dice que el director lo miró y dijo, con sinceridad: “Me encanta estar aquí.”

      Lozano se había mudado de vuelta a El Paso desde Los Ángeles durante los confinamientos por la Covid y en ese momento decidió: “Venderé seguros. Mi carrera se acabó.”

      Pero trabajar en One Battle After Another lo inspiró, dice: “Lloré de alegría, porque me fui de Hollywood pensando que mi carrera había terminado, y llegué aquí y mi patio trasero era un plató de Hollywood.”

      Lozano espera que El Paso atraiga próximamente una serie de televisión. Tal como Breaking Bad ayudó a consolidar a Nuevo México, una serie ambientada en El Paso podría proporcionar trabajo estable para la gente local.

      Podría, como One Battle After Another, también captar el zeitgeist: las redadas de ICE han hecho imposible para cualquiera en Estados Unidos olvidar el debate sobre la inmigración y el debido proceso, o la falta del mismo. Pero en El Paso, desde donde se puede ver México desde las azoteas, convivir al lado de otra cultura nunca ha estado lejos de la mente de nadie.

      Una serie de televisión es una de las principales prioridades de Mayer-Oakes, señala. Ha visto el trabajo y el dinero que los programas de Taylor Sheridan, Landman y Lioness, han aportado a Fort Worth, a unas 600 millas al este.

      “Una de mis metas primarias es conseguir una serie de televisión, porque eso cambia las reglas del juego. Incluso si haces una serie para streaming que rueda 10 o 12 episodios por temporada, y es un drama, incluso las más baratas cuestan 4 millones por episodio”, dice. “Multiplícalo por 10.”

      Mayer-Oakes también se apresura a explicar los beneficios del nuevo incentivo, que entró en vigor en septiembre. Cuando Kevin Smith asistió al Festival de Cine de El Paso, por ejemplo, Mayer-Oakes dejó claro con elegancia que El Paso debería estar muy presente en la consideración para sus futuras películas.

      Mientras tanto, los elpasenses simplemente disfrutan de su momento al sol. Al final de una proyección en El Paso de One Battle After Another, la noche de su estreno, los skaters de la película —incluidos Gilberto Martínez Jr. y Luis Trejo— posaron frente al teatro con espectadores que acababan de convertirse en aficionados.

      Esta semana, Trejo publicó un agradecimiento en Instagram dirigido a Anderson, DiCaprio, del Toro y a la directora de casting Cassandra Kulukundis.

      “Cuando el arte viene a ti, no lo dejes ir”, escribió. “Gracias @paulthomasanderson y Cassandra K. por creer en nosotros. Gracias @leonardodicaprio y @benicio_del_toro1 por guiarnos en este viaje. Fue un honor trabajar con todos en el set y hacer lo que amamos en la gran pantalla.”

      Imagen principal: Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro en una escena rodada en El Paso en One Battle After Another. Warner Bros.

Batalla tras batalla, El Paso consigue su momento para brillar. Batalla tras batalla, El Paso consigue su momento para brillar.

Otros artículos

Vista previa del cómic – Rogue Storm n.º 1 Vista previa del cómic – Rogue Storm n.º 1 La Era de la Revelación de Marvel continúa la próxima semana con el lanzamiento de Rogue Storm #1, y puedes echarle un vistazo al número con la vista previa oficial a continuación… MATA A LA DIOSA, SAV… Reseña del Festival de Cine de Londres 2025 – Padre Madre Hermana Hermano Reseña del Festival de Cine de Londres 2025 – Padre Madre Hermana Hermano Padre Madre Hermana Hermano, 2025. Dirigida por Jim Jarmusch. Protagonizada por Adam Driver, Tom Waits, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Sarah Greene, Indya Moore y Luka Sabbat… Reseña de la película – La mujer en el camarote 10 (2025) Reseña de la película – La mujer en el camarote 10 (2025) La mujer en el camarote 10, 2025. Dirigida por Simon Stone. Protagonizada por Keira Knightley, Guy Pearce, David Ajala, Gitte Witt, Art Malik, Gugu Mbatha-Raw, Hannah Waddingham, Kaya Scodelario, David Morrissey, Da… 10 películas imprescindibles inspiradas en Frankenstein que deberías ver 10 películas imprescindibles inspiradas en Frankenstein que deberías ver Aprieten esos tornillos del cuello, es hora de ver diez películas esenciales inspiradas en Frankenstein… El Frankenstein de Mary Shelley es un clásico literario y uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, desde un… Avance del cómic – Godzilla destruye el Universo Marvel #4 Avance del cómic – Godzilla destruye el Universo Marvel #4 Marvel Comics publica Godzilla Destroys The Marvel Universe #4 el próximo miércoles, y puedes ver un adelanto del número a continuación con la vista previa oficial… ¡GODZILLA APLASTA! Empieza… Nuevo tráiler de Hamnet protagonizado por Jessie Buckley y Paul Mescal Nuevo tráiler de Hamnet protagonizado por Jessie Buckley y Paul Mescal Focus Features ha lanzado un nuevo tráiler y póster de Hamnet, la próxima adaptación de la directora Chloe Zhao de la novela de 2020 de Maggie O’Farrell, que reimagina la creación de William Shakespeare…

Batalla tras batalla, El Paso consigue su momento para brillar.

Con One Battle After Another, El Paso, Texas consigue un momento bajo el sol del cine — y espera ampliarlo.