Paul Schrader sobre el estreno japonés, con 40 años de retraso, de Mishima: Una vida en cuatro capítulos
Japón difícilmente es conocido por imponer límites al cine; podría sostenerse que los jóvenes cinéfilos en gran medida acceden al incomprensiblemente denso corpus de la nación a través de sus propuestas más extremas. Aunque lo más acertado sería llamarlo un proyecto estadounidense, casi universalmente aclamado como una obra maestra y poco extremo en su contenido —ocupa un lugar comparativamente mesurado dentro de la propia obra del director— Paul
Otros artículos
Paul Schrader sobre el estreno japonés, con 40 años de retraso, de Mishima: Una vida en cuatro capítulos
Japón difícilmente es conocido por imponer límites al cine; podría sostenerse que los jóvenes cinéfilos en gran medida acceden al incomprensiblemente denso corpus de la nación a través de sus propuestas más extremas. Aunque lo más acertado sería llamarlo un proyecto estadounidense, casi universalmente aclamado como una obra maestra y poco extremo en su contenido —ocupa un lugar comparativamente mesurado dentro de la propia obra del director— Paul
