Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970)

Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970)

      El horror de Frankenstein, 1970.

      Dirigida por Jimmy Sangster.

      Protagonizada por Ralph Bates, Kate O’Mara, Veronica Carlson, David Prowse, Dennis Price, Jon Finch, Graham James.

      SINOPSIS:

      El arrogante científico Víctor Frankenstein crea un hombre a partir de restos corporales, y la criatura causa estragos una vez que está viva.

      Estrenada originalmente en un programa doble con Las cicatrices de Drácula en 1970, El horror de Frankenstein coloca a Hammer en un terreno poco habitual, ya que la película es esencialmente un remake de su propio filme de 1957 La maldición de Frankenstein —con ambas películas escritas por Jimmy Sangster—, pero también es un intento de reiniciar su serie de Frankenstein, aunque un reinicio sin su estrella consagrada Peter Cushing en el papel principal.

      El papel de Víctor Frankenstein aquí lo interpreta Ralph Bates, a quien Hammer había intentado colocar en lugar de Christopher Lee en Prueba la sangre de Drácula a principios de ese mismo año, hasta que los inversores estadounidenses insistieron en que Lee retomara el papel para garantizar público en las butacas, por así decirlo. Bates terminó interpretando un papel menor en esa película, lo cual probablemente fue lo mejor, ya que por muy buen actor que fuera, no tenía la presencia imponente en pantalla de Christopher Lee.

      Sin embargo, para cuando Hammer llegó a rodar su siguiente película de Frankenstein no había inversores estadounidenses, lo que significó dos cosas: a) Hammer podía elegir al actor que quisiera sin “consejos” de terceros, y b) no había tanto dinero en juego como antes, por lo que Bates era una opción más barata que Peter Cushing. Reveladoramente, en el comentario de audio adjunto, el guionista/productor/director Jimmy Sangster afirma que nunca se le ofreció a Cushing hacer esta película, aunque este sí volvería para la siguiente, Frankenstein and the Monster From Hell (1974), así que saquen sus conclusiones.

      Así, en El horror de Frankenstein Jimmy Sangster prescinde de la juventud de Víctor Frankenstein y nos lo presenta por primera vez como estudiante. Frankenstein es un científico brillante, pero arrogante y mujeriego —cualidades que también tenía el Víctor de Cushing—, pero aquí descubrimos un lado más psicótico del barón, ya que manipula la escopeta que mata a su padre, lo que hace que herede la fortuna de los Frankenstein, incluida la ama de llaves/amante de su padre, Alys (Kate O’Mara).

      Al regresar de la facultad de medicina de Viena, Víctor se dispone a crear su experimento definitivo después de matar y devolver a la vida a una tortuga. Tras apoderarse de forma poco ética de varios cadáveres para reunir piezas, comienza a construir a un hombre, pero a medida que su comportamiento se vuelve más salvaje, su ayudante Wilhelm (Graham James) alberga dudas y amenaza con contarlo a las autoridades a menos que Víctor deje lo que está haciendo. En La maldición de Frankenstein, esa amenaza tenía cierto peso hasta que el ayudante de aquella película, Paul Krempe, se lavó las manos del asunto, pero aquí las cosas toman un giro más impactante.

      Frankenstein sigue construyendo a su criatura (interpretada por el culturista David Prowse), dándole vida y luego utilizándola para que haga su voluntad, lo que implica matar a cualquiera que tenga conocimiento previo de sus actos. Eso es, en realidad, lo que constituye el acto final de la película, y pasa algo más de una hora hasta la gran revelación del Monstruo (como aparece en los créditos), lo que básicamente nos da una hora de construcción en la que vemos a Ralph Bates hacer lo posible por llevar a la vida el humor macabro de Jimmy Sangster, cosa que logra con éxito.

      Probablemente más conocido como actor cómico gracias a la comedia de situación de los 80 Dear John…, Ralph Bates interpreta a Víctor con una veta de amenaza oscura, usando expresiones faciales y gestos muy sutiles para transmitir el tono de villano de pantomima que Sangster buscaba. Mientras que Peter Cushing era elegante cuando la ocasión lo requería y su versión del personaje estaba más motivada, creyendo que en última instancia hacía el bien y que los fines justificaban los medios, el Víctor de Bates se centra menos en el objetivo final y más en el caos que puede causar con sus talentos y en alimentar su complejo de divinidad. Ambos actores interpretaron a Víctor como mayormente calmado y calculador, pero a Bates le falta la autoridad estoica de Cushing, dando a su Víctor una personalidad más chulesca.

      Pero por decente que sea Ralph Bates, el guion con el que trabaja no se compara con ninguna de las anteriores películas de Frankenstein que había hecho Hammer y el tono desigual —oscilando entre el humor negro y la comedia casi slapstick— resulta algo difícil de digerir. Probablemente no ayuda mucho que el Monstruo sea tan desigual como el tono, con una cabeza alargada cosida al estilo clásico de Frankenstein que probablemente era lo más cercano que cualquier estudio había llegado al icónico maquillaje de Boris Karloff de los años 30, pero la mirada desorbitada de David Prowse y su impresionantemente cincelado torso no parecen muy cadavéricos. De hecho, fueron los ojos muertos y las mejillas hundidas de Boris Karloff los que dieron carácter al maquillaje de Jack Pierce, pero aquí el Monstruo parece exactamente lo que es: un culturista sano con una pieza de cabeza de goma.

      Para esta edición StudioCanal ha empaquetado la película en una caja rígida con un nuevo y llamativo arte, dos pósters y un folleto de coleccionista que contiene ensayos sobre la película. El disco incluye los mismos extras de archivo de la anterior edición en Blu-ray de StudioCanal, además de un nuevo reportaje con la crítica de cine Clarisse Loughrey y la actriz Isaura Barbé-Brown conversando sobre la película. La mejora a 4K UHD es una mejora notable, especialmente en los planos exteriores, pero realmente no hay muchos detalles sórdidos en los que centrarse como en otras películas de Frankenstein de Hammer, y la paleta de colores no es particularmente dinámica en general.

      No obstante, como con Las cicatrices de Drácula, los tiempos cambiantes hicieron que los monstruos clásicos de Hammer ya no conservaran el mismo aura horrífica que tenían unos pocos años antes, y El horror de Frankenstein conviene verla más como un experimento fallido. Mientras que Las cicatrices de Drácula aún contaba con Christopher Lee para anclarla, esta película carece de su presencia y/o de la de Peter Cushing, y a pesar de que Ralph Bates aporta cierta energía juvenil a Hammer, esta no fue la película para que brillara. Más tarde participó en varias otras películas de Hammer, siendo su papel más destacado el de 1971 en Dr. Jekyll and Sister Hyde, y libre ya de tener que reemplazar a un actor establecido —y con un mejor guion con el que trabajar— se aseguró un lugar propio en el elenco de grandes talentos británicos de Hammer. Tal y como está, El horror de Frankenstein es perfectamente aprovechable, pero palidece ante la sombra de todas las demás películas de Frankenstein que hizo Hammer, convirtiéndola en la entrada más débil de la serie.

      Valoración de Flickering Myth – Film: ★ ★ / Movie: ★ ★ ★

      Chris Ward

Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970) Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970) Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970) Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970) Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970) Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970)

Otros artículos

Revelados los detalles de la segunda temporada de Mecha Break: Ecos del Vacío Revelados los detalles de la segunda temporada de Mecha Break: Ecos del Vacío Amazing Seasun Games ha anunciado que la Temporada 2 de su shooter de acción de ciencia ficción, Mecha Break, se lanzará el 21 de noviembre en Steam para PC con Windows y Xbox Series S|X. Temporada 2: Ecos del Vacío… Qué ver este fin de semana en NYC: The Straight Story, Strange Days, Le Heist Français y más Qué ver este fin de semana en NYC: The Straight Story, Strange Days, Le Heist Français y más NYC Weekend Watch es nuestro resumen semanal de la oferta de repertorio. Roxy Cinema: The Straight Story, Looking for Mr. Goodbar y Interiors se proyectan en 35 mm, mientras que Lex Walton presenta Venom y Eternity el viernes. BAM: Comienza una serie sobre Angela Bassett, con copias en 35 mm de Strange Days y Waiting to Exhale. Film Forum: se proyectan películas de Godard, Melville, Jules Dassin y más en Le Tráiler de La misteriosa mirada del flamenco: la representante de Chile para los Oscar y ganadora de Cannes se estrena en diciembre Tráiler de La misteriosa mirada del flamenco: la representante de Chile para los Oscar y ganadora de Cannes se estrena en diciembre El debut en largometraje de Diego Céspedes, La mirada misteriosa del flamenco, ganador del Premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes 2025, fue seleccionado como la candidatura de Chile al Óscar y ahora llegará a Estados Unidos antes de que termine el año. Antes de su estreno teatral el 12 de diciembre, que comenzará en el Roxy Cinema de Nueva York, Wake Up Dead Man: los pósters de personajes de A Knives Out Mystery presentan a los sospechosos Wake Up Dead Man: los pósters de personajes de A Knives Out Mystery presentan a los sospechosos Antes de su estreno en el servicio de streaming el próximo mes, Netflix ha compartido una serie de pósteres de personajes de Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, de Rian Johnson, que pusieron el foco en la r… Cobra Alley Viper llegará a la serie Exquisite Mini de G.I. Joe de Hiya Toys con una nueva figura. Cobra Alley Viper llegará a la serie Exquisite Mini de G.I. Joe de Hiya Toys con una nueva figura. Hiya Toys ha anunciado que está reforzando las filas de Cobra con su próxima figura de acción G.I. Joe Exquisite Mini, ya que Alley Viper recibe el tratamiento deluxe de 4″; echa un vistazo al ofic...

Reseña en 4K Ultra HD – El horror de Frankenstein (1970)

El horror de Frankenstein, 1970. Dirigida por Jimmy Sangster. Protagonizada por Ralph Bates, Kate O’Mara, Veronica Carlson, David Prowse, Dennis Price, Jon Finch, Graham James. SINOPSIS: El arrogante científico Vic…