Reseña de la Berlinale: Eel es un Drama Resbaladizo y Extraño de Gran Belleza

Reseña de la Berlinale: Eel es un Drama Resbaladizo y Extraño de Gran Belleza

      El cambio más significativo introducido por la nueva directora de la Berlinale, Tricia Tuttle, es la cancelación de la barra lateral de Encuentros que albergaba muchas gemas de arte y ensayo supuestamente demasiado experimentales para la competencia principal. En su lugar, se creó Perspectives, una sección competitiva dedicada a las óperas primas. Su edición inaugural incluye Eel, el debut cinematográfico del artista visual taiwanés Chu Chun-teng. Deslizándose entre géneros y estilos, la película es tan resbaladiza como su homónima y puede no satisfacer a aquellos que prefieren entender lo que ven en la pantalla. Independientemente de cómo se califique su éxito como una obra de narración narrativa, Eel ciertamente anuncia la llegada de una nueva voz emocionante. 

      La extrañeza y belleza de la película son evidentes desde el principio. En la secuencia de apertura, una mujer vestida de rojo fuego camina sin decir palabra hacia un río, su desaparición gradual pasa desapercibida para la ciudad en la orilla opuesta. Entonces, de repente, es de noche y un joven desnudo cava alrededor de un pantano tratando de atrapar una anguila que está fuera de su alcance. En el fondo, parece estar en marcha algún tipo de ritual folclórico mítico acompañado de una banda sonora insistente y siniestra. Antes de que podamos entender lo que está sucediendo, vuelve a ser de día y vemos que el joven, Liang (Devin Pan), trabaja en una planta de eliminación de desechos. Después del trabajo, visita a su abuela enferma, arregla el techo con goteras de la choza en la que vive y habla con palomas. El solitario mundo de Liang comienza a cambiar cuando encuentra a la mujer en el río (Misi Ke), con quien comienza una aventura cada vez más apasionada.

      Cualquier intento de resumir la Anguila sería inútil. Con bastante rapidez queda claro que la trama no es una preocupación principal para Chu. Los eventos individuales no se suman para proporcionar respuestas. Sirven, más bien, para construir un mundo muy particular en el que residen los dos protagonistas y revelan lo más sorprendente del cine de Chu: su embriagadora mezcla de realismo y fantasía mítica. Hay un aspecto en su descripción de Liang que se siente hiperrealista. Tiene un trabajo ingrato de obrero, no puede permitirse ningún regalo para él o su familia, tiene pocas posibilidades de dejar atrás esta vida por algo mejor. Como millones de personas, está atrapado en la parte inferior de la escala social. 

      Excepto que no hay millones más en esta película. En todo caso, Liang parece existir en un vacío extrañamente separado de la realidad. Menos para su único amigo en el trabajo, la abuela a la que visitó una vez y la dama en el agua, apenas vemos a ningún otro humano en esta película: la planta de basura gigante siempre está vacía, solo un cerdo camina por la calle por la que viaja Liang, y la ciudad al otro lado del río mira hacia atrás todo el día en silencio. Cuando el amigo le pregunta a Liang, mientras sacan su bote a dar un paseo, qué hay más allá de la desembocadura del río, literalmente no puede encontrar una respuesta. Este aislamiento absoluto se siente surrealista, evocando una inquietud existencial. 

      El personaje femenino es una creación terrenal y sobrenatural a la vez. Su romance con Liang es la parte más sólida de la película y le da la fuerza para finalmente liberarse. Sus escenas de sexo muestran meticulosamente la musculatura de sus cuerpos mortales y estallan de deseo carnal. Sin embargo, desde su apariencia etérea hasta su salida al final de la película, todo parece sugerir que no es de este mundo. ¿De dónde vino y cuáles son sus intenciones? ¿Es ella la anguila misma? La película no dice, pero seduce con una persistente sensación de misterio.  

      Sobre todo, la anguila destaca por la intensidad de su lenguaje visual. Con la ayuda del director de fotografía NguynN Vinh Phúc (quien filmó the gorgeous Taste, una selección de Encounters en la Berlinale de 2021), Chu compone tomas sorprendentemente hermosas y ricas en significado. A veces recordando a Tsai Ming-liang o a un Bi Gan más sombrío y cachondo, sus imágenes tratan sobre ángulos de cámara atrevidos, colores sensuales y profundos contrastes. Incluso si uno no puede comprender del todo la historia que se cuenta, existe esa cualidad rara y mágica en las imágenes que llama su atención por completo. 

      Hay partes de la película que rozan la exageración estilística, donde Chu intenta incluir demasiados detalles en un fotograma, y otras partes en las que la experiencia se habría beneficiado de una mayor claridad narrativa o coherencia. La anguila aún impresiona por su interacción de drama realista y mito. Empleando una estética a la vez terrenal e hipnótica, abre un reino imaginativo en el lugar más improbable y desesperado. Al salir de la película, uno tiene la impresión de despertar de un sueño alucinante en el que una persona puede haberse convertido en pez o viceversa. Lleva el tipo de firma única que hace que un debut sea prometedor. 

      Eel se estrenó en la Berlinale de 2025.

Otros artículos

Errol Morris desenreda una Red de Conspiración en el Primer tráiler de CHAOS: The Manson Murders Errol Morris desenreda una Red de Conspiración en el Primer tráiler de CHAOS: The Manson Murders Después de ver Zodiac Killer Project, será difícil volver a ver cualquier documental de misterio sobre crímenes reales de la misma manera. Pero si hay un cineasta que podría lograrlo, es Errol Morris. Apenas unos meses después de separarse este último documental, el legendario director ha adaptado CHAOS: Charles Manson, the CIA, de Tom O'Neill y Dan Piepenbring, 7 Personajes de Películas de Terror Que No Deberían Haber Sobrevivido 7 Personajes de Películas de Terror Que No Deberían Haber Sobrevivido Estos 7 personajes de películas de terror tuvieron suerte, porque de ninguna manera habrían salido vivos en la vida real. No deberían haber sobrevivido. Hulk Rojo #1-Avance del cómic Hulk Rojo #1-Avance del cómic Después de abrirse camino en la pantalla grande para su debut en acción en vivo en Capitán América: Un Mundo Feliz, Hulk Rojo está de regreso en su nueva serie limitada de Marvel Comics esta semana, y puedes ver el avance oficial de Hulk Rojo #1 a continuación! ¡HULK ROJO SE ENFURECE EN UN MUNDO BAJO LA PERDICIÓN! RAYO []] Star Wars: El ascenso de Skywalker Adaptación #1-Avance del Cómic Star Wars: El ascenso de Skywalker Adaptación #1-Avance del Cómic Marvel Comics lanza su tardía adaptación del cómic Star Wars: The Rise of Skywalker esta semana, y puedes echar un vistazo con la vista previa oficial del primer número a continuación THE ¡COMIENZA LA BATALLA FINAL POR LA GALAXIA! Mientras la Resistencia lucha contra el dominio de la Primera Orden, POE DAMERON descubre una amenaza impensable []] Las 10 Películas de Terror Más Taquilleras de la Década Las 10 Películas de Terror Más Taquilleras de la Década Aquí están las 10 películas de terror más taquilleras en la taquilla mundial de 2010 a 2019 Tráiler de Cannibal Mukbang muestra sangre, sexo y comida Tráiler de Cannibal Mukbang muestra sangre, sexo y comida Jackrabbit Media ha lanzado un póster y un tráiler del próximo Caníbal de terror Mukbang de la escritora y directora Aimee Kuge. Nate Wise interpreta a Mark, un hombre tímido e introvertido que se ve arrastrado profundamente al salvaje mundo del mukbanging después de conocer al misterioso Ash (April Consalo). Mira el tráiler a continuación Shy Tímido y buscando amor, Mark rápidamente se convierte en []]

Reseña de la Berlinale: Eel es un Drama Resbaladizo y Extraño de Gran Belleza

El cambio más significativo introducido por la nueva directora de la Berlinale, Tricia Tuttle, es la cancelación de la barra lateral de Encuentros que albergaba muchas gemas de arte y ensayo supuestamente demasiado experimentales para la competencia principal. En su lugar, se creó Perspectives, una sección competitiva dedicada a las óperas primas. Su edición inaugural incluye Eel, el debut cinematográfico del artista visual taiwanés Chu Chun-teng.