-Movie-Review.jpg)
Reseña de la película: Jefes de Estado (2025)
Jefes de Estado, 2025.
Dirigida por Ilya Naishuller.
Protagonizada por John Cena, Idris Elba, Priyanka Chopra Jonas, Jack Quaid, Carla Gugino, Stephen Root, Sarah Niles, Richard Coyle, Paddy Considine, Clare Foster, Katrina Durden, Aleksandr Kuznetsov, Adrian Lukis, Robyn Pennington, Ingeborga Dapkunaite, Steven Cree, Huw Novelli, Arthur Lee, Aled llŷr Thomas, Peter Guiney, Shaq B. Grant, Darya Charusha, Cal-I Jonel, y Sharlto Copley.
SINOPSIS:
Cuando el Primer Ministro del Reino Unido y el Presidente de Estados Unidos se convierten en blancos de un adversario extranjero, se ven obligados a confiar el uno en el otro para frustrar una conspiración global.
En Jefes de Estado, dirigida por Ilya Naishuller, John Cena e Idris Elba quedan atrapados tratando de sacar el máximo partido de una premisa centrada en un solo chiste: interpretan a líderes nacionales con personalidades opuestas, forzados a trabajar juntos en una aventura de acción por todo el mundo cuando un traidor en sus filas intenta matarlos durante el secuestro del Air Force One. A partir de ahí, los terroristas (liderados por Paddy Considine) piratean y difunden secretos gubernamentales, lo que provoca luchas internas en la OTAN y amenaza con desmoronarla por completo.
En cuanto al presidente Will Derringer (Cena) y el primer ministro británico Sam Clarke (Elba), emplean métodos y enfoques diferentes para liderar, aunque ambos buscan lo mejor para sus respectivos países. Quizá inesperadamente, Will es el tipo más relajado, torpe y despistado (básicamente, toda la estupidez del actual presidente en la vida real sin el bagaje personal desagradable y el comportamiento repulsivo), que pasó de protagonizar películas de acción cursis de los 80 a la política, llegando a mencionar una gira de prensa internacional de una película que le abrió los ojos y le impulsó a luchar por el cambio. Sin embargo, también se muestra como una figura famosa que quiere ser querida por encima de todo, mientras que el más tradicional, serio y pragmático Sam (Elba) le recrimina que no sabe la diferencia entre una rueda de prensa y un junket, un buen chiste para quienes trabajamos en este ámbito, aunque tal vez no sea apreciado por el público general.
Otra línea curiosamente graciosa surge cuando Will, en una de sus muchas discusiones con Sam, pierde la compostura y admite que no es solo una estrella de acción y que le encantaría trabajar con un cineasta de autor como Wes Anderson o Bong Joon Ho; es una frase pidiendo que la película indague en ese nivel metatextual con John Cena, un talento híbrido que siempre sobresale cuando le dan papeles desafiantes o fuera de lo común. Este no es uno de esos papeles.
Cuando no están discutiendo por algo, ambos se ven envueltos en secuencias de acción que, aunque competentes cuando Ilya Naishuller se ciñe a su especialidad de peleas cuerpo a cuerpo con movimientos de cámara estilizados y rápidos, sufren por una calificación PG-13 que las vuelve insustanciales, sin sangre y exageradamente caricaturescas. Esto va en contra del homenaje a las películas de acción de los 80 que la cinta parece querer rendir. Hay también varias escenas de acción de mayor escala, con explosiones y demás, que claramente no contaron con el presupuesto necesario para resultar impresionantes, algo que resalta más cuando Amazon insiste en que los críticos vean una película exclusiva de streaming en pantalla grande (ay, cómo resaltan los efectos CGI y las pantallas verdes mal logradas hasta el punto de distraer bastante).
Esto sin mencionar lo absurdo de la narrativa (de alguna manera hizo falta que tres guionistas la escribieran: Josh Appelbaum, André Nemec y Harrison Query), que incluye a un topo y a una agente de fuerzas especiales obsesionada con los juegos de palabras (Priyanka Chopra Jonas) que también intenta localizar y matar al terrorista mencionado antes, un traficante de armas ruso expandiéndose hacia la guerra nuclear. Inevitablemente, ella se une al POTUS y al primer ministro británico para completar la misión, ayudándoles a identificar al topo mientras desvía sus discusiones verbales y hace más juegos de palabras.
John Cena e Idris Elba son intérpretes talentosos, pero aquí parece que fuerzan la química, aunque siguen siendo presencias carismáticas. Por otro lado, la acción, aunque sólida en su mayor parte, está acompañada por decisiones musicales desconcertantes, como si la película estuviera destinada a ser vista en TBS por tu padre de mediana edad en vez de en una plataforma de streaming. Más desconcertante aún, los realizadores parecen creer que las selecciones musicales poco inspiradas son un chiste en sí mismas, permitiendo que se reproduzcan completas. En otras ocasiones, son aleatorias y sin razón aparente, como cuando suena "Total Eclipse of the Heart" durante 15 segundos mientras los personajes persiguen un tren. ¿Está bien?
Todo esto es en un intento por viajar por el mundo, con todos bajo la suposición de que han muerto en el accidente del Air Force One, para llegar a la cumbre de la OTAN en Italia y lidiar con el traidor. En el camino, varios otros personajes entran en juego, incluido Marty (Jack Quaid), que opera una casa segura para Will y protagoniza un momento de acción particularmente divertido. Ninguna de las intrigas políticas resulta especialmente interesante, resumiéndose en mensajes seguros y genéricos sobre la unión, con buena intención.
Eso tampoco significa que Jefes de Estado deba volverse abiertamente política, pero su actitud apolítica solo resalta lo genérica, segura y ridícula que es esta propuesta. Es un enfoque más algorítmico del cine, que busca ofrecer algo de consumo fácil a los suscriptores; una decepción enorme viniendo de un realizador de acción polémico pero audaz. Uno pensaría que nadie con cabeza estuvo a cargo de algo tan prefabricado, no Ilya Naishuller. El carisma de sus estrellas y las peleas cuerpo a cuerpo ocasionalmente estilizadas la hacen medianamente disfrutable, pero seguramente, John Cena espera poder trabajar con Bong Joon Ho después de este tropiezo.
Calificación de Flickering Myth – Película: ★★ / Filme: ★★
Robert Kojder es miembro de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago, la Asociación Critics Choice y la Online Film Critics Society. También es el editor de reseñas de Flickering Myth. Consulta aquí para nuevas reseñas y sígueme en BlueSky o Letterboxd.
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
Otros artículos






Reseña de la película: Jefes de Estado (2025)
Jefes de Estado, 2025. Dirigida por Ilya Naishuller. Protagonizada por John Cena, Idris Elba, Priyanka Chopra Jonas, Jack Quaid, Carla Gugino, Stephen Root, Sarah Niles, Richard Coyle, Paddy Considine, Clare Foster, Katrina Durden, Aleksandr Kuznetsov, Adrian Lukis, Robyn Pennington, Ingeborga Dapkunaite, Steven Cree, Huw Novelli, Arthur Lee, Aled llŷr Thomas, Peter Guiney, Shaq B. Grant, Darya […]