
Godzilla #1 - Reseña del cómic
Andrew Newton reseña Godzilla #1 de IDW Publishing…
Godzilla ha sido muchas cosas a lo largo de los años: una metáfora, monstruo, héroe reacio y a veces saco de golpes para Mothra. Pero en Godzilla #1 de IDW, el escritor Tim Seeley y el artista Nikola Čižmešija inician una nueva continuidad con ambición y mordiente. Apodado el comienzo de la “Era Kai-Sei”, esto no es solo otro cómic de monstruos de la semana. Es un gran intento de construir un universo completo de Godzilla desde cero.
La historia comienza tras el despertar de los kaiju y los monstruos que antes estaban en letargo ahora forman parte de la vida cotidiana. Los gobiernos se han apresurado a responder mientras las ciudades arden y la percepción pública ha cambiado de asombro y temor a una aceptación cansada. Entra G-Force, una operación encubierta de Estados Unidos que intenta entender la situación. ¿Su último activo? Un niño que podría tener la llave para controlar, o convertirse en, algo muy parecido a Godzilla.
El episodio no solo se centra en Godzilla, ya que Tim Seeley introduce astutamente a Anguirus como la principal amenaza para G-Force desde el principio. Este kaiju clásico regresa con energía feroz, proporcionando un adversario formidable que incrementa la tensión. Es genial ver a Anguirus de vuelta en acción, trayendo ese aliado implacable y espinoso de Godzilla (a veces) que los fans de toda la vida apreciarán, mientras mantiene la lucha en una tensión palpable entre monstruo y humano.
Seeley, conocido por su talento para combinar personajes afilados con la emoción del género, presenta justo la cantidad adecuada de misterio y construcción del universo para enganchar sin una exposición abrumadora. Tiene cierto carácter áspero la historia; no es la ficción de monstruos sanitizada de antaño. Es caótica, políticamente complicada y extrañamente íntima.
El arte de Nikola Čižmešija lo complementa perfectamente. Su Godzilla es enorme, sí, pero también hay un genio en el diseño de la criatura. Su versión del kaiju más famoso se siente primal, resplandeciente con una amenaza radiactiva, pero también extrañamente majestuosa. Čižmešija dibuja bien la escala, dando peso a las batallas y una sensación de tensión frágil y vivida en las ciudades.
El arte se complementa con una paleta de colores que se siente sobria y natural, con azules y grises melancólicos para transmitir la atmósfera tensa e incómoda de un mundo al borde del colapso. Los colores refuerzan el tono serio de la historia sin exagerar en tonos dramáticos, manteniendo el foco en los personajes y la amenaza inminente de los kaiju.
Godzilla #1 ofrece caos de monstruos, narrativa sólida y una visión fresca de un personaje legendario. Es un comienzo prometedor que prepara el escenario para un capítulo emocionante en la saga de Godzilla, y fans y recién llegados seguramente encontrarán mucho para disfrutar aquí.
Calificación: 8/10 – Godzilla #1 es un debut rugiente con inteligencia, fuerza y una perspectiva renovada. La Era Kai-Sei empieza con buen pie.



Otros artículos






Godzilla #1 - Reseña del cómic
Andrew Newton reseña Godzilla #1 de IDW Publishing… Godzilla ha sido muchas cosas a lo largo de sus años: una metáfora, un monstruo, un héroe reacio y ocasional saco de golpes para Mothra. Pero en Godzilla #1 de IDW, el guionista Tim Seeley y el artista Nikola Čižmešija inician una nueva continuidad con ambición y mordiente. Llamado el comienzo del […]