-Movie-Review.jpg)
Viernes más extraña (2025) - Reseña de la película
Freakier Friday, 2025.
Dirigida por Nisha Ganatra.
Protagonizada por Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis, Julia Butters, Sophia Hammons, Mark Harmon, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Christina Vidal, Haley Hudson, Chad Michael Murray, Lucille Soong, Rosalind Chao, Vanessa Bayer, Jordan E. Cooper, Stephen Tobolowsky, Chloe Fineman, Elaine Hendrix.
SINOPSIS:
Veintidós años después de que Tess y Anna enfrentaran una crisis de identidad, Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras navegan por los desafíos que surgen al fusionar dos familias, Tess y Anna descubren que quizás la suerte vuelva a sonreírles.
Doble cambio de cuerpos, dos familias y otro matrimonio hacen de Freakier Friday la última secuela heredada y la gran apuesta de Hollywood (aunque inicialmente estaba destinada a estrenarse en Disney+, hasta que alguien allí desarrolló algunas neuronas más y se dio cuenta de que podían ganar mucho más lanzando las películas en cines) operando bajo la idea de que cuanto más grande y más, mejor. Esto también podría ser el peor enfoque que un director puede tomar para una premisa que involucra personajes viviendo en los cuerpos de otros, saturando el concepto y, en el proceso, conformándose con intentos de humor más amplios que parecen menos específicos a los personajes y más en busca de respuestas fáciles y poco elaboradas.
Eso no quiere decir que la premisa sea intrínsecamente mala, ya que ver a Lindsay Lohan como Anna, una madre soltera que vuelve a intercambiar cuerpos, esta vez con su adolescente hija Harper (Julia Butters, destacada en Érase una vez en Hollywood, y que sigue demostrando talento aquí en un papel que parece sencillo a simple vista, dado que la narrativa no tiene mucha profundidad, pero que resulta desafiante al intentar imitar tanto otra personalidad como una persona de distinta edad), como si una galleta de la fortuna les hubiera hecho hacer esto hace unos veinte años, tiene potencial. Es una dinámica desordenada y confusa que Anna ya ha vivido, lo cual uno supondría que la directora Nisha Ganatra (y la guionista Jordan Weiss, basada en una historia concebida junto a Elyse Hollander) debería potenciar tanto para fines cómicos como para entender mejor a su hija.
No es fácil cuando la hermanastra de Harper, Lily (Sophia Hammons), ha intercambiado cuerpos con Tess, lo cual también requiere atención. Una vez más, todo se diluye, con los escritores recortando chistes baratos, ya sea sobre el dolor físico del envejecimiento (y los chistes repetitivos sobre la alfabetización tecnológica de los mayores) o sobre la superficialidad de los adolescentes. Aparte de una señal en la puerta del dormitorio de Harper que indica que su habitación es un espacio seguro, esta también es una película que parece poco interesada en actualizar sus ideas para el mundo moderno. Además, en ella, dos adultos (uno de ellos una abuela) regresan brevemente a la escuela secundaria; no hay especificidad ni agudeza en nada. Decae en una secuencia de detención que podría encajar en cualquier otra película, sin limitarse a aquellas con un concepto narrativo similar.
Además de que más personajes participan en las locuras del intercambio de cuerpos, sigue siendo la misma película que la original: la madre se va a casar, la hija desaprueba y busca sabotearlo a toda costa. En esta ocasión, hay un elemento de enemigos que trabajan juntos, ya que Harper y Lily —la película falla al explicar con bastante lentitud por qué no se llevan bien en un prólogo excesivamente largo (que contribuye a un tiempo de proyección casi de dos horas)— usan sus nuevos cuerpos (de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis) para arruinar la relación entre Anna y Eric (Manny Jacinto), y cancelar la boda. Como la película no logra hacer que estos personajes sean empáticos o parecidos a personas reales, la conducta que muestran se percibe principalmente como psicópata y egoísta, sin ofrecer gracia alguna. Sus esfuerzos por ponernos al día sobre qué hicieron Anna y Tess en estos veinte años también son apresurados y superficiales.
Harper es una surfista rebelde, mientras Lily, aún con el duelo por su madre reciente, aspira a volver a Londres y convertirse en diseñadora de moda. Por alguna razón, cree que ese sueño será imposible si su padre se casa con Anna y se queda en Los Ángeles. Más aún, la idea de que Lily, siendo británica, juegue en contra de Harper, con burlas de acento incluidas, resulta absurda. Sí, también es superficial y engreída, pero todo lo que la historia presenta como razón por la que estas dos se odian carece de sentido. Cualquier aspecto de sus personalidades se pierde en los esfuerzos desesperados por hacer reír.
Lo que eso significa es que, aunque es evidente que todo el elenco se compromete con la historia y lo intenta (especialmente Jamie Lee Curtis, que sabe cómo exagerar la situación), también parecen confundidos, sin entender qué pretenden lograr algunas escenas con sus personajes. A eso se suma el típico chantaje emocional nostálgico (el primer pánico tras el intercambio de cuerpos parece no terminar nunca), un par de escenas incómodas (como Harper en el cuerpo de Lindsay Lohan intentando seducir a un exnovio de su madre), y una pereza absoluta en reutilizar la misma trama.
Lo más frustrante es que los adolescentes están escritos como increíblemente tontos, incapaces de entender que las instrucciones de la adivina (uno de los pocos personajes de apoyo que en ocasiones dice o hace algo gracioso) para revertir la maldición consisten en arreglar sus corazones. En cuanto a Freakier Friday, está roto y no debería ser vista en ningún día de la semana.
Calificación de Flickering Myth – Película: ★ ★ / Cine: ★
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
Otros artículos






Viernes más extraña (2025) - Reseña de la película
Viernes más extraño, 2025. Dirigido por Nisha Ganatra. Protagonizada por Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis, Julia Butters, Sophia Hammons, Mark Harmon, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Christina Vidal, Haley Hudson, Chad Michael Murray, Lucille Soong, Rosalind Chao, Vanessa Bayer, Jordan E. Cooper, Stephen Tobolowsky, Chloe Fineman, Elaine Hendrix. SINOPSIS: 22 años después de que Tess y Anna padecieran un cambio de identidad [...]