Reseña de Lurker: un thriller psicológico de gato y ratón sin mordiente

Reseña de Lurker: un thriller psicológico de gato y ratón sin mordiente

      Si tu thriller psicológico se centra en un hombre obsesionado con una estrella del pop al borde de la superestrella, la música en sí debe sonar lo bastante creíble —el músico lo bastante carismático— como para que uno crea que ese artista puede ser fuente de una hiperfijación. El fracaso más grande y obvio de Lurker, ópera prima de Alex Russell (guionista en series como The Bear y Beef), es que trata la música real creada por su estrella monónima Oliver (Archie Madekwe) como algo secundario, tan desfasada respecto a las tendencias actuales que resulta casi imposible creer que esté a punto de dar el salto, o que a alguien le importe tanto. Admito que soy especialmente pedante con las películas sobre música pop que no entienden los sonidos de sus épocas específicas; nunca he logrado congeniar con Vox Lux de Brady Corbet cuando todas las canciones suenan al electropop con matices de Sia de mediados de la década de 2010 y no al pop bubblegum producido por Max Martin, predominante en su ambientación de principios de los 2000. Lurker tiene el problema opuesto: la música de Oliver parece desfasada por una década, recordando a la estrella de R&B de finales de los 2010 Khalid, cuyos temas amplios y himnos sobre la vida adolescente estadounidense no tuvieron capacidad de permanencia más allá de la era previa al COVID.

      La película intenta de vez en cuando presentar las sensibilidades artísticas de Oliver como superficiales —las obras horteras en las paredes de su dormitorio, o la forma en que logra aplanar todas y cada una de sus supuestas influencias hasta convertirlas en el mismo pop confesional genérico de dormitorio con el que en realidad chocan—. Pero criticar su vacuidad choca fundamentalmente con la historia de alguien peligrosamente obsesionado con él, incluso si es su ingenuidad la que juega a favor de Matthew (Théodore Pellerin), empleado de una tienda de ropa, que logra una vía de entrada al apresurarse a darle al play a un tema de Nile Rodgers cuando Oliver visita su tienda. Oliver está haciendo ahora música inspirada por él y quiere que Matthew asista a su concierto esa misma noche para ver qué piensa de esos temas. A pesar de no tener capacidad crítica ni carisma, y de que todo el séquito de Oliver parece, en el mejor de los casos, desinteresado, Matthew aún logra colarse en el círculo íntimo, encargado de rodar un documental entre bastidores de una estrella en ascenso. Lo que sigue es una persecución de gato y ratón donde se supone que nunca debes saber quién maneja a quién en cada momento, con dinámicas de poder que cambian continuamente; sin embargo, como uno de ellos es un claro trepador social, sigue siendo más que obvio, incluso cuando las cartas no están en su mano.

      Al igual que Saltburn, que también protagonizó Madekwe, Lurker podría titularse “El señor Ripley sin talento” por el vacío de personalidad de su personaje central. Es fácil entender cómo manipula las situaciones a su favor, pero menos comprensible por qué sigue siendo invitado de nuevo al círculo íntimo tras cada faux pas social que lo expone como un trepador sin vergüenza. Por eso la película no funciona como thriller: estira la credulidad al ingeniar nuevas formas de que Matthew vuelva al redil y no consigue criticar de manera especially eficaz la vacuidad de la fama moderna. Nunca queda del todo claro cuán famoso se supone que es Oliver; lo persiguen fans por la calle, vive en una mansión lujosa en L.A. y todo el que está en su órbita (incluido Matthew) gana decenas de miles de seguidores en Instagram solo por asociación. Al mismo tiempo, los locales en los que actúa son diminutos y la música que hace no suena a lo que ha estado en el top 40 durante varios años. Si Oliver se caracterizara como un “nepo baby” rico, una figura de segunda generación en la industria esperando a ser plantada ante el público, estas contradicciones tendrían sentido y añadirían mordiente a la sátira. En cambio, solo sabemos que dejó su apellido, presumiblemente por distanciamiento familiar, y que ahora puede elegir uno propio, forjando una unidad nuclear con sus diversos adláteres.

      Oliver es manipulado por las caricias vagas a su ego; Matthew insinúa una grandeza en su música sin decirla directamente, permitiendo que Oliver complete los vacíos por sí mismo. Es una técnica maestra de manipulación que hace que Matthew parezca algo distante en lugar de un fanboy acérrimo que maniobra por atención de alguien que lo despreciará cuando no lo alaben o lo utilicen, pero eso acentúa aún más el problema de la propia afición de Matthew. Antes de que Oliver apareciera en su vida no mostraba señales de obsesión ni siquiera interés por el cantante, y sin embargo es lo bastante fan como para saber que está trabajando en música inspirada por Nile Rodgers. Si es un perseguidor de fama obsesionado con celebridades disfrazado de otra cosa, ¿por qué hay tan pocas señales de interés genuino? Ambientar la película en Los Ángeles puede funcionar como atajo para algunos espectadores, que entienden que es una ciudad donde todo el mundo busca esa conexión de la industria que les dé su gran oportunidad, pero Lurker se apoya en el escenario para evitar sondear la psicología de su protagonista con mayor profundidad. Incluso al final de la película, viendo todos los planes que ha urdido para obligarse a seguir en el mundo de Oliver, nunca llegué a creer que fuera alguien con un interés artístico que necesitara compartir con el mundo.

      En un plano más superficial: ni siquiera hubo una obsesión sexual palpable entre los dos personajes centrales. Cada vez que Russell la insinúa —incluida una desconcertante secuencia de lucha en el tercer acto que no podría estar más alejada de la homoerótica cargada de Women in Love de Ken Russell si lo intentara— parece un intento de última versión por añadir algo más distintivo a un personaje cuya fijación está tan escrita de forma tan amplia que podría trasplantarse a cualquier contexto. Casi no puedo creer que lo diga, pero: digan lo que quieran de Saltburn —al menos exploró la sexualidad de su protagonista duplicitario como algo más que un adorno. Esa película puede haber sido calorías vacías perezosamente diseñadas para provocar, pero al trabajar con el mismo marco narrativo de trepador social trillado y un protagonista de rasgos amplios como Lurker, es difícil sostener que no tiene una personalidad más atractiva.

      Lurker se estrena en cines el viernes 22 de agosto.

Otros artículos

El Conjuro: Últimos Ritos estrena un nuevo tráiler escalofriante. El Conjuro: Últimos Ritos estrena un nuevo tráiler escalofriante. Con las entradas ya a la venta para The Conjuring: Last Rites, de cara a su estreno dentro de apenas dos semanas, Warner Bros. ha publicado un nuevo y escalofriante tráiler de la próxima entrega de la franquicia de terror que muestra a Ed y Lorrain acudir en ayuda de la familia Smurl para enfrentarse a la presencia maligna que los atormenta […] Super Troopers 3 viene de Broken Lizard. Super Troopers 3 viene de Broken Lizard. Super Troopers 3 está oficialmente en camino, con Jay Chandrasekhar regresando para dirigir y retomar su papel de Thorny. Le acompañarán una vez más sus colaboradores de larga trayectoria Kevin Heffernan (Farva), Steve Lemme (Mac), Paul Soter (Foster) y Erik Stolhanske (Rabbit). También regresan Brian Cox como el capitán John O’Hagan y Marisa Coughlan como […] Relay (2025) - Reseña de la película Relay (2025) - Reseña de la película Relay, 2025. Dirigida por David Mackenzie. Protagonizada por Riz Ahmed, Lily James, Sam Worthington, Willa Fitzgerald, Jared Abrahamson, Pun Bandhu, Eisa Davis, Matthew Maher, Seth Barrish, Victor Garber, Reed Northrup, Aaron Roman Weiner y Jessica Garza. SINOPSIS: Un intermediario de pagos lucrativos entre corporaciones corruptas y los individuos que las amenazan rompe sus propias reglas cuando […] Jeffrey Wright y Octavia Spencer protagonizarán La muerte de un viajante. Jeffrey Wright y Octavia Spencer protagonizarán La muerte de un viajante. La adaptación cinematográfica de Muerte de un viajante de Chinonye Chukwu y Tony Kushner ha encontrado a sus protagonistas, según ha revelado Deadline: Jeffrey Wright y Octavia Spencer protagonizarán la producción de Focus Features y Amblin. Muerte de un viajante es una obra trágica escrita por Arthur Miller en 1949. Explora el […]

Reseña de Lurker: un thriller psicológico de gato y ratón sin mordiente

Si tu thriller psicológico se centra en un hombre obsesionado con una estrella del pop a punto de convertirse en una superestrella, entonces la música en sí debería sonar lo bastante creíble —y el músico lo bastante carismático— como para creer en este artista como fuente de hiperfijación. El mayor y más evidente fallo de Lurker, el debut como director de Alex Russell (guionista