Reseña de Venecia: Cover-Up es el documental estadounidense más importante del año

Reseña de Venecia: Cover-Up es el documental estadounidense más importante del año

      Tres años después de que Venecia acogiera (y otorgara el León de Oro a) el documental de Laura Poitras sobre la artista y activista Nan Goldin, All the Beauty and the Bloodshed, otro retrato fílmico de la directora ganadora del Óscar engalana el Lido. Cover-Up, codirigido por Poitras y Mark Obenhaus, gira en torno al legendario periodista Seymour (Sy) Hersh y a su carrera que abarca desde los años sesenta hasta la actualidad. Un cartel anuncia que Poitras se acercó a Hersch hace unos 20 años, y tras haber trabajado con Obenhaus en algunos documentales, él finalmente ha accedido a participar en el proyecto que ahora es Cover-Up.

      La paciencia es una virtud que ambos codirectores poseen en abundancia. Eso se aprecia claramente en sus respectivos catálogos anteriores: Citizenfour tenía a Edward Snowden y The Oath trataba del prisionero de Guantánamo Salim Hamdan y su cuñado Abu Jandal, el antiguo guardaespaldas de Osama bin Laden. Igualmente evidente es la renuencia de Hersch a hablar de sí mismo de manera crítica o analítica, así como su consideración por la identidad de diversas fuentes, a las que tanto Poitras como Obehaus responden en ocasiones desde fuera de cámara. Sus intervenciones son reconfortantes, pero también punzantes, muy al modo del propio enfoque del periodista, tal como él mismo lo relata al narrar.

      Hersch es responsable de algunos de los mayores descubrimientos del periodismo político estadounidense: informó sobre armas químicas y biológicas, la masacre de My Lai y su encubrimiento durante la guerra de Vietnam, Watergate, los "Family Jewels", la Guerra del Golfo, el escándalo de la prisión de Abu Ghraib, entre otros, y la película le hace narrar las cronologías, las fuentes y el trabajo editorial implicado. Sus entrevistas se alternan también con las de colegas y editores, y con numerosos recortes de prensa escaneados; sin mencionar el propio archivo de Hersch de fotografías, cuadernos, mapas y documentos altamente confidenciales, todo ello mostrado en presentaciones de diapositivas. Verle narrar esas historias desgarradoras, décadas después de haberlas puesto por escrito, significa presenciar una mezcla auténtica de arrogancia y desesperación total, propia de un personaje tan comprometido con la Verdad que no advierte cómo ésta le consume durante años.

      Cover-Up es tan minuciosa como debe ser un documental de este tipo, recapitulando los logros de su sujeto y las batallas que libró para verlos publicados, a la vez que permite que sucesos contemporáneos más premonitorios perforen su narrativa. En dos ocasiones notables, Hersch es filmado hablando por manos libres con una fuente anónima en Gaza, y su conversación ancla la película en el tiempo presente sin hacer la conexión demasiado obvia. Los encubrimientos, así como la fabricación de negación y la desinformación, se han convertido en una manera de justificar la guerra, normalizada por políticos estadounidenses —un legado que puede rastrearse en los ataques coordinados y asesinos de Israel en Gaza— y, aunque la película no necesita señalar con el dedo, su compromiso con descubrir la injusticia sistémica lo hace lo bastante bien. En tal sentido, Cover-Up bien puede ser el documental estadounidense más importante del año. Poitras y Obenhaus han realizado un film documental que es también un documento fílmico: informativo, incluso pedagógico, en la forma en que permite que un sujeto cuente las historias que ya ha contado, sabiendo bien que ellas conforman una historia política alternativa de Estados Unidos, pasada y presente.

      Que la mayoría de los descubrimientos de Hersch hayan sido, de una forma u otra, informados y ahogados en el ruido mediático también es muy revelador: sin decirlo abiertamente, la película también socava la imagen de él como un mesías periodístico o una especie de profeta: simplemente fue más persistente. En toda la pesadumbre que acecha a Cover-Up, también hay una cantidad considerable de esperanza, y la mayor fortaleza de la película reside en su sutileza. Poitras y Obenhaus se contentan con dejar que Hersch hable en la medida en que él se sienta cómodo, incluso si eso significa que él cancele todo. Hacia el final de la película aparentemente se retira, pero queda un matiz de optimismo mientras siga hablando: el silencio engendra opresión. Cover-Up puede ser una llamada a la acción más silenciosa, pero sigue siendo una llamada a la acción.

      Cover-Up se estrenó en el Festival de Cine de Venecia 2025.

Otros artículos

La Liga de la Justicia vs. Godzilla vs. Kong 2 #4 - Avance del cómic La Liga de la Justicia vs. Godzilla vs. Kong 2 #4 - Avance del cómic DC Comics publicará Justice League vs. Godzilla vs. Kong 2 #4 el miércoles, y a continuación les ofrecemos la vista previa oficial del número… Es la revancha que todos han estado esperando: ¡Godzilla contra Superman! Con el Hombre de Acero no al máximo de su poder, ¿podrá enfrentarse al poder del Rey […] Star Trek: Voyager - Regreso a casa nº 1 - Avance del cómic Star Trek: Voyager - Regreso a casa nº 1 - Avance del cómic IDW celebra el 30.º aniversario de Star Trek: Voyager con el lanzamiento de la nueva serie limitada Star Trek: Voyager – Homecoming, que presenta una última aventura inédita de la capitana Kathryn Janeway y la tripulación del USS Voyager; consigue un adelanto del primer número con la vista previa oficial a continuación… Capitana Kathryn Janeway […] El DLC The Red Strain de Atomfall se lanzará en septiembre. El DLC The Red Strain de Atomfall se lanzará en septiembre. Rebellion ha revelado la fecha de lanzamiento, el 16 de septiembre, del segundo DLC de Atomfall, The Red Strain, junto con un nuevo tráiler. El nuevo tráiler, que se puede ver a continuación, muestra un paseo por una inquietante vía férrea mientras una voz robótica emite advertencias y órdenes. ¿A dónde conduce esta vía? Tendrás que esperar un par [...] Reseña de Venecia: 'After the Hunt' de Luca Guadagnino ofrece una visión regresiva y poco imaginativa de la era pos‑MeToo Reseña de Venecia: 'After the Hunt' de Luca Guadagnino ofrece una visión regresiva y poco imaginativa de la era pos‑MeToo «Es un jodido campo minado, Alma», advierte el decano de Humanidades de Yale a la Dra. Imhoff (Julia Roberts). Apenas han pasado unos días desde que su colega, Hank (Andrew Garfield), "cruzó la línea" con una de sus estudiantes, Maggie (Ayo Edebiri), y Alma, una profesora de filosofía a punto de obtener la titularidad, está intentando navegar por el Tráiler del thriller de acción Affinity protagonizado por Marko Zaror, Louis Mandylor y Brooke Ence Tráiler del thriller de acción Affinity protagonizado por Marko Zaror, Louis Mandylor y Brooke Ence Well Go USA Entertainment ha lanzado un tráiler del próximo thriller de acción del director Brandon Slagle, Affinity. La película se centra en Bruno (Marko Zaror), un ex SEAL que sufre de TEPT y que encuentra una nueva oportunidad en la vida cuando conoce a una misteriosa mujer que no recuerda su pasado. Sin embargo, cuando ella desaparece repentinamente, él se ve obligado […] Star Wars: Han Solo – En busca del Halcón n.º 1 - Avance del cómic Star Wars: Han Solo – En busca del Halcón n.º 1 - Avance del cómic Marvel Comics inicia su nueva serie Star Wars: Han Solo – Hunt for the Falcon la próxima semana, y puedes obtener un adelanto anticipado del primer número con la vista previa oficial a continuación… EN LA ÉPOCA ANTES DE QUE LA FUERZA DESPERTARA, ¿DÓNDE ESTÁ EL HALCÓN MILENARIO?! No del todo satisfecho con una vida estable, […]

Reseña de Venecia: Cover-Up es el documental estadounidense más importante del año

Tres años después de que Venecia acogiera (y le otorgara el León de Oro a) el documental de Laura Poitras sobre la artista y activista Nan Goldin, All the Beauty and the Bloodshed, otro retrato fílmico de la directora ganadora del Oscar engalana el Lido. Cover-Up, codirigida por Poitras y Mark Obenhaus, gira en torno al legendario periodista Seymour (Sy) Hersh y su carrera que abarca desde