Crítica de Sundance: By Design es una mirada desafiante a la burguesía sin blanca

Crítica de Sundance: By Design es una mirada desafiante a la burguesía sin blanca

      Con una vuelta de tuerca al género del intercambio de cuerpos, la película By Design, de Amanda Kramer, estrenada en Sundance, parece, a primera vista, más adecuada para el teatro o la galería que para el cine. Es una historia sobre el lujo, la envidia y la nostalgia con un tono seco que requiere paciencia, pero que no acaba de ofrecer una experiencia gratificante más allá de la metáfora a la que vuelve una y otra vez: el resentimiento es como beber veneno y esperar a que la otra persona muera. Para los personajes existe un cierto miedo a perderse y convertirse simplemente en un mueble más. Cuando la narradora (Melanie Griffith) ya no puede proporcionar la información expositiva adecuada, la película pasa al baile. Juliette Lewis interpreta a Camile, una mujer arruinada que almuerza con sus amigas Lisa (Samantha Mathis) e Irene (Robin Tunney) antes de ir de compras a una exclusiva tienda de muebles que vende sillas únicas. Camile se fija en una silla que puede o no estar a la venta y se compromete a poner sus finanzas en orden antes de volver por la mañana. Pero llega demasiado tarde: Martha (Alisa Torres) regala la silla a su ex-novio Oliver (Mamoudou Athie), un pianista arruinado que se encuentra aceptando conciertos al azar a pesar de que, como nos dice nuestro narrador desde el principio, "no sabe cómo ganar dinero" y "se enseñará a sí mismo a comprar cuando importe lo que esté de oferta". Como parodia del lujo insípido, By Design canaliza un insípido anuncio de moda. Me recordó a Unexpected Wonders de Bulgari, el anuncio "cinematográfico" dirigido por Paolo Sorrentino y protagonizado por Zendaya y Anne Hathaway que se emitió antes de las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Toronto (y que más tarde volvió para perseguirme mientras veía una película en iPic). Jugando con los hilos de los anuncios de alta costura, la película es a veces eficaz como comedia surrealista sobre la forma por encima de la función mientras Camile fantasea y acaba convirtiéndose en la silla objeto de su deseo y el de Oliver. Desde la ópera prima de los hermanos Duplass, The Puffy Chair, no se había concedido tanta importancia a un mueble en la pantalla.

      La seca voz en off de Griffith, los diálogos en los que los personajes se interrogan unos a otros con desinterés y las interpretaciones de diseño plano sugieren que estamos ante un anuncio de moda o una instalación de galería de dos horas de duración. Tal vez esa hubiera sido la mejor forma de enfocar la película, alejándose de lo que parece contenido de marca para una marca aspiracional. Los personajes son a la vez deprimidos y elegantes, aferrados a la forma más que a la función. Como dice el profesor de marketing de la NYU Scott Galloway, "todo acaba convirtiéndose en Hermès o Walmart", y en el proceso By Design reduce torpemente a Camile a una mercancía que aspira a ser un bien de lujo bien elaborado. Metáforas enrevesadas aparte, By Design es a la vez desafiante y ambiciosa en su uso del escaso diseño físico y sonoro. Los encuadres suelen estar vacíos, representando la realidad más que replicándola, casi como si se tratara de una representación presentada en un teatro de caja negra. En el mejor de los casos, es un experimento hipnótico, aunque parezca estar situado en su propia burbuja de individuos que aspiran a la opulencia y la copian. Inspirada en la cosificación, By Design pone a prueba la paciencia del espectador a través de la precisa dirección de Kramer y la controlada puesta en escena, diseñada por Grace Surnow y fotografiada por Patrick Meade Jones. Quizá esa sea la cuestión: el lujo aspiracional vende el chisporroteo, no el filete. By Design se estrenó en el Festival de Sundance de 2025. Calificación: C

Otros artículos

Tráiler exclusivo para EE.UU. de Who by Fire presenta el exuberante y estelar drama de Philippe Lesage Tráiler exclusivo para EE.UU. de Who by Fire presenta el exuberante y estelar drama de Philippe Lesage Tras su revelador filme sobre la madurez Génesis, el cineasta quebequés Philippe Lesage ha ampliado su lienzo con Quién por fuego, un drama exuberante, íntimo y psicológicamente fascinante que sigue a dos familias en una apartada escapada a una cabaña remota mientras se enfrentan a celos y enredos románticos y profesionales. Tras su estreno en la Berlinale y en el Festival de Nueva York, Los 7 actores de Batman ordenados de peor a mejor Los 7 actores de Batman ordenados de peor a mejor Aquí están los siete actores de Batman clasificados - nuestro intento de desglosar lo que hace una gran actuación de Batman. Crítica de Sundance: Plainclothes es un apasionante thriller paranoico sobre la salida del armario Crítica de Sundance: Plainclothes es un apasionante thriller paranoico sobre la salida del armario Ambientada años antes de la detención de George Michael e inspirada en las redadas en los baños que provocaron un pánico moral en Mansfield, Ohio, en 1963, la película de suspense Plainclothes, de Carmen Emmi, ambientada en Siracusa, ofrece un giro único al género de las salidas del armario. Lucas (Tom Blyth), un joven agente encubierto, recorre el patio de comidas y el aseo de caballeros de un centro comercial local para atraer a los hombres a los baños Isabelle Huppert dirigirá la película de vampiros La condesa de sangre, de Ulrike Ottinger Isabelle Huppert dirigirá la película de vampiros La condesa de sangre, de Ulrike Ottinger Variety nos informa de que Ulrike Ottinger dirigirá a Isabelle Huppert en The Blood Countess, una película de vampiros basada en la tristemente célebre Elizabeth Báthory, con guión de Ottinger y Elfriede Jelinek (La profesora de piano). Lars Eidinger (Irma Vep), Ariana DeBose en el nuevo anuncio de Love Hurts Ariana DeBose en el nuevo anuncio de Love Hurts La película de acción romántica Love Hurts nos traerá un poco de alegría esta temporada de San Valentín, y tenemos un nuevo vistazo detrás de las cámaras. Este San Valentín, el ganador del Oscar Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes, Loki) se mete de lleno en su primer gran papel protagonista como un héroe improbable, un agente inmobiliario aparentemente apacible [...] La secuela de A Simple Favor de Paul Feig ya tiene título y póster La secuela de A Simple Favor de Paul Feig ya tiene título y póster Para celebrar el anuncio de que la secuela de A Simple Favor de Paul Feig ha sido elegida como la película inaugural del Festival SXSW de este año, Amazon MGM Studios ha publicado un póster que confirma el título y la fecha de estreno de la comedia negra protagonizada por Blake Lively y Anna Kendrick. Titulada Another Simple Favor, la esperada continuación [...]

Crítica de Sundance: By Design es una mirada desafiante a la burguesía sin blanca

Con una vuelta de tuerca al género del intercambio de cuerpos, la película By Design, de Amanda Kramer, estrenada en Sundance, parece, a primera vista, más adecuada para el teatro o la galería que para el cine. Es una historia sobre el lujo, la envidia y la nostalgia con un tono seco que requiere paciencia, pero que no ofrece una experiencia gratificante más allá de la metáfora que continúa