La reseña de la boda de mi madre: un debut cinematográfico simpático pero con fórmula para Kristin Scott Thomas

La reseña de la boda de mi madre: un debut cinematográfico simpático pero con fórmula para Kristin Scott Thomas

      Nota: Esta reseña fue publicada originalmente como parte de nuestra cobertura del TIFF 2023. La boda de mi madre (antes North Star) se estrena en cines el 8 de agosto.

      Dicen, “Escribe lo que conoces”. Así lo hace Kristin Scott Thomas en su debut como directora con La boda de mi madre. Escrita en coautoría con John Micklethwait, la película se centra en tres hermanas que regresan a casa para acompañar a su madre al altar por tercera vez. ¿Sus primeros dos maridos? Mejores amigos que finalmente murieron sirviendo en la Marina. Y ni Victoria (Sienna Miller), ni Katherine (Scarlett Johansson), ni Georgina (Emily Beecham) han podido dejarlo ir.

      Es el mismo destino que vivió la propia Thomas. Su padre biológico falleció en un accidente aéreo unos años antes que su padrastro, que murió en la misma circunstancia. Por eso no debería sorprender que su ficción sobre lo mismo se enfoque en una hija por encima de las otras—solo que no en la que uno podría esperar. Mientras una de ellas es una actriz famosa (Victoria), es Katherine quien roba la atención. Capitán de la Marina que siguió los pasos de sus padres, está atravesando con dificultad la idea de tener un tercer padre. No porque Jeff (James Fleet) no sea un buen hombre, sino porque no puede evitar pensar que su sola presencia borra a todos los anteriores.

      Lo vemos en sus recuerdos (ilustrados con animación en blanco y negro muy emotiva) de hombres heroicos que se van a morir. Lo vemos en su comportamiento con sus hermanas y en la relación tensa que tiene con su hijo Marcus, presuntamente porque piensa que la distancia lo protege del dolor que ella soportó (por si ella tampoco regresa) aunque el resentimiento resultante causa tanto daño o más. Katherine teme al conflicto. Teme lo peor. Y ha descuidado la felicidad que su madre (la Diana de Thomas) se niega a perder.

      Todas las hermanas tienen su propia forma de responder a su tragedia compartida. Victoria tiene romances con hombres ricos mayores que le compran afecto. Georgina permite que su esposo tenga aventuras porque quiere que sus hijos tengan la estabilidad que ella no tuvo. Sumando al rebelde hijo de Victoria, estos niños quedan por su cuenta enfrentando el sufrimiento de sus madres. Casi da la impresión de que estas hermanas tuvieron una vida más fácil porque podían mantener intacta la imagen de sus padres, mientras que los hijos solo ven sus defectos. Solo Diana sabe la verdad. Solo ella tiene la perspectiva necesaria para entender que nada es más importante que el amor visible y verdadero.

      Pero aquí está la cuestión. Thomas construye toda su película sobre esta verdad. A medida que las vidas de las hermanas se complican más en el día de la boda de su madre, se siente cómo todo llega a un punto crítico. Porque no es que sean malas personas. Simplemente no pueden dejar de sabotearse por sentirse atadas a una realidad creada en la mente de los hijos. Solo Diana puede enderezarlas, y lo hace. Es un monólogo maravilloso en las tumbas de sus maridos fallecidos que (demasiado tarde) les recuerda a sus hijas quién fue el verdadero héroe y cómo la vida no se detiene solo porque estás triste.

      ¿Es suficiente todo lo que sucede antes de esta escena para sostener una película de 90 minutos? Según el consenso hasta ahora, la respuesta podría ser un rotundo “No”. Personalmente, no me parece una experiencia tan negativa. Aunque la trama puede ser memorable solo por su evidente maquinaria hacia ese clímax, las actuaciones y el humor familiar funcionan mayormente. Podría haber prescindido del truco manipulatorio de que el personaje de Freida Pinto se llame Jack y de la extraña decisión de vilipendiar a otro personaje mediante kink-shaming en lugar de por el adulterio en sí, pero ninguno de esos detalles afecta realmente a la historia.

      Creo que ese es el verdadero problema. Muy poco de todo lo demás. Los otros personajes que rodean al trío principal están ahí para provocar y sorprender. Aseguran que estas hermanas sigan sucumbiendo a sus propias fallas, pero también sirven como espejo para que finalmente puedan liberarse del ciclo vicioso que las consume. Y el giro final, en un estilo típico de comedia romántica genérica, resulta demasiado rápido y conveniente, restándole peso a la emotiva y educativa muestra de Thomas sobre el amor y el dolor.

      Así que, aunque hay mucho que gustar en pantalla (mi única queja real es la decisión de hacer que la estrella sea la única actriz no anglófona y, por tanto, enfocar nuestra atención en su acento titubeante), no termina de resultar más que una frágil copia de lo que seguramente fue una liberación cathártica potente para Thomas. Cualquier falencia en el guion, sin embargo, se ve compensada por una dirección y un tono sólidos. A veces, historias personales como esta no logran traducirse plenamente en narrativas de seguimiento mainstream. La técnica y la intención simplemente no lograron cruzar la línea de meta.

      La boda de mi madre se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023.

Otros artículos

Christopher Eccleston y Billie Piper se reúnen para Doctor Who: Las aventuras del Noveno Doctor - Los últimos días de la finca Powell Christopher Eccleston y Billie Piper se reúnen para Doctor Who: Las aventuras del Noveno Doctor - Los últimos días de la finca Powell Big Finish acaba de lanzar el primer episodio de una nueva serie bimensual de 12 partes de Doctor Who para el Noveno Doctor y Rose Tyler, pero ahora están revelando detalles sobre el segundo episodio, Los últimos días del Condado Powell. Este próximo episodio nos lleva a mediados de la década de 2030 para otra emocionante aventura en el […] Reseña de By the Stream: Hong Sangsoo destaca en un modo más centrado en la narrativa Reseña de By the Stream: Hong Sangsoo destaca en un modo más centrado en la narrativa Nota: Esta reseña fue publicada originalmente como parte de nuestra cobertura de Locarno 2024. By the Stream se estrenará en cines el 8 de agosto de 2025. La muerte del autor es el nacimiento del lector, como sabemos del pensamiento postestructuralista; por otro lado, existen las declaraciones públicas de Hong Sangsoo. Un video encantador que suelo revisar muestra A24 comparte el tráiler de Si tuviera piernas, te patearía, protagonizado por Rose Byrne A24 comparte el tráiler de Si tuviera piernas, te patearía, protagonizado por Rose Byrne A24 ha compartido un cartel y un tráiler de Si tuviera piernas, te patearía, la comedia negra dramática de la escritora y directora Mary Bronstein. Rose Byrne protagoniza a una mujer que lucha como madre trabajadora con un hijo que sufre de una enfermedad misteriosa y un esposo ausente, mientras siente que la vida se le viene encima [...] Kaya Scodelario y Josh Gad se meten en problemas en el tráiler de Adulto Kaya Scodelario y Josh Gad se meten en problemas en el tráiler de Adulto Paramount Movies ha lanzado un tráiler, cartel y fotografías de la comedia de crimen y caper de Alex Winter, Adulthood. La película se centra en los hermanos Megan y Noah (Kaya Scodelario y Josh Gad) quienes, siendo ellos mismos, se ven atrapados en una maraña de crimen y asesinato tras descubrir un cuerpo enterrado hace mucho tiempo en el sótano de sus padres. Cuando los hermanos Megan y […] 7 películas ganadoras del Oscar a la Mejor Película que probablemente no se hagan hoy en día 7 películas ganadoras del Oscar a la Mejor Película que probablemente no se hagan hoy en día Aquí están las siete películas ganadoras del premio a la mejor película que nunca se harían hoy. Reseña de "Un oficial y un espía": Roman Polanski narra un cuento de injusticia Reseña de "Un oficial y un espía": Roman Polanski narra un cuento de injusticia Nota: Esta reseña fue publicada originalmente como parte de nuestra cobertura de Venecia 2019. Un oficial y un espía se estrena en cines el 8 de agosto de 2025. ¿Qué camino debería seguir alguien al acercarse a una película como Un oficial y un espía? Por un lado, es una dramatización perfectamente sólida, informativa, de prestigio e incluso oportuna de

La reseña de la boda de mi madre: un debut cinematográfico simpático pero con fórmula para Kristin Scott Thomas

Nota: Esta reseña fue publicada originalmente como parte de nuestra cobertura del TIFF 2023. La boda de mi madre (anteriormente North Star) se estrena en cines el 8 de agosto. Dicen: "Escribe lo que sabes". Así lo hace Kristin Scott Thomas con su debut como directora en La boda de mi madre. Coescrita por John Micklethwait, la película se centra en tres hermanas que regresan a casa.