Reseña del TIFF: Nuremberg carece de complejidad o de un drama convincente

Reseña del TIFF: Nuremberg carece de complejidad o de un drama convincente

      Stanley Kubrick, en uno de los desprecios a un director más famosos de la historia, comentó que el fallo de La lista de Schindler de su amigo Steven Spielberg fue que el Holocausto eran seis millones de personas siendo asesinadas, mientras que la película decidió convertirlo en la historia de los 600 que no lo fueron. Aunque imponer reglas morales al cine, para este escritor, no siempre da lugar ni a una conversación interesante ni a buen cine, no se puede evitar pensar un poco en la frase de Kubrick al ver Nuremberg, la nueva película sobre los tribunales de posguerra que juzgaron a los mandos nazis de más alto rango que aún vivían. A juzgar por el conflicto entre los instintos para agradar al público y un final que pretende ser escalofriante, da la sensación de que los cineastas ni siquiera están seguros de qué creen que trató la atrocidad en general.

      Nuremberg comienza en el último día de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, repleto de soldados estadounidenses meando sobre una esvástica (un signo de la sorprendente dependencia de la película en el humor), para luego encontrarse con el lugarteniente de Hitler, Hermann Göring (Russell Crowe), quien es rápidamente detenido. Comienza el primero de los grandes juicios, orquestado por el juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos Robert H. Jackson (Michael Shannon), que necesita conseguir el apoyo de todas las superpotencias europeas —entre ellas Gran Bretaña, los soviéticos e incluso la Iglesia Católica. Sin embargo, el juicio es complicado, y el psiquiatra militar estadounidense Douglas Kelley (Rami Malek) es llamado para ayudar a iniciar el proceso de análisis del astuto Göring con el fin de llevarlo al banquillo.

      A pesar de la temática tan solemne, Nuremberg se parece más a las películas de Joseph H. Mankiewicz o Billy Wilder que, por ejemplo, al filme de Stanley Kramer sobre el mismo tema. Cada personaje es una máquina de réplicas ingeniosas, y el guionista-director James Vanderbilt parece conscientemente no querer que la película se hunda en la pesadez. También se percibe un ligero aire de cine pos-Oppenheimer en su ritmo bastante acelerado, y es mérito suyo que no se sienta como un objeto demasiado pesado a pesar de una duración de dos horas y media.

      Nuremberg comienza a fallar seriamente una vez que llega al tribunal y revela que no hay mucha complejidad en juego. La película quiere plantear una batalla de voluntades al estilo Clarice Starling / Hannibal Lecter entre Kelley y Göring, con el primero quizá viendo una figura más compleja que el villano que el resto del mundo ha pintado, pero —gran sorpresa— él es tan malvado como dicen los demás. ¿Cuál es el punto dramático de una película en la que el protagonista simplemente alcanza a los burocráticos justicieros que interpretan papeles secundarios?

      Nuremberg se deja ver con relativa facilidad durante los dos primeros actos, pero al final uno empieza a cuestionar el propósito de todo el proyecto, cuando intenta hacer un argumento más grandioso sobre la patología del mal que nada en el resto de la película había apoyado. Parece querer que salgas del cine con una nota inquietante, pero probablemente acabarás contando a tus amigos la escena en la que Michael Shannon reprende al Papa por el antisemitismo con una réplica punzante al estilo Aaron Sorkin.

      Nuremberg se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2025 y se estrenará el 7 de noviembre.

Otros artículos

Obsesión (2025) - Reseña de la película Obsesión (2025) - Reseña de la película Obsession, 2025. Dirigida por Curry Barker. Protagonizada por Michael Johnston, Inde Navarrette, Cooper Tomlinson, Megan Lawless, Andy Richter, Chloe Breen y Darin Toonder. SINOPSIS Cuando un romántico empedernido desea que su amor de toda la vida se enamore de él, se desata un encantamiento siniestro en el perturbador y aterrador debut en el largometraje como guionista y director de Curry Barker. Todos sabemos […] España entra en escena en la actualización de septiembre de World of Warships: Legends España entra en escena en la actualización de septiembre de World of Warships: Legends La actualización de septiembre de World of Warships: Legends ya está aquí, trayendo mucho contenido nuevo, como los nuevos cruceros españoles, la campaña El Escudo de Troya, un evento Marea Dorada, el regreso de otra colaboración con Azur Lane y más. España se hace a la mar con nuevos cruceros disponibles a través de la línea del árbol tecnológico. Hay […] El tráiler estadounidense de "The Ice Tower" de Lucile Hadžihalilović se obsesiona con Marion Cotillard. El tráiler estadounidense de "The Ice Tower" de Lucile Hadžihalilović se obsesiona con Marion Cotillard. Siendo este un año tan ocupado para los estrenos, uno puede llegar a olvidar el debut de The Ice Tower, que tuvo lugar hace siete meses. No obstante, lo consideramos una de las propuestas más notables de 2025, lo que hace que se aprecie aún más que Yellow Veil Pictures haya programado un estreno limitado del filme de Lucile Hadžihalilović que comienza el 3 de octubre. Antes de esto, hay Nuevo tráiler de The Smashing Machine protagonizado por Dwayne Johnson Nuevo tráiler de The Smashing Machine protagonizado por Dwayne Johnson Tras su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en el que el director Benny Safdie se llevó el León de Plata, A24 ha compartido un nuevo tráiler del aclamado drama deportivo biográfico The Smashing Machine. La película cuenta con Dwayne Johnson al frente del reparto como el luchador de MMA y de la UFC Mark Kerr, junto a Emily Blunt como […] Tráiler de la película épica histórica japonesa 'Samurai Fury'. Tráiler de la película épica histórica japonesa 'Samurai Fury'. Well Go USA ha publicado un póster y un tráiler del épico histórico japonés lleno de acción Samurai Fury, dirigido por Irie Yu. Basada en la novela Muromachi Burai de Ryosuke Kakine, la película sigue a un vagabundo rebelde que reúne a un pequeño ejército de guerreros inadaptados para derrocar al shogun y salvar a su país de la devastación. El reparto incluye a Oizumi […] Reseña del TIFF: Good Fortune de Aziz Ansari es una comedia dulce y oportuna Reseña del TIFF: Good Fortune de Aziz Ansari es una comedia dulce y oportuna Escuchar una historia de Azrael (Stephen McKinley Henderson) equivale a conocer el pleno potencial del trabajo de un ángel. No se limita a ocuparse de desastres naturales o a inspirar a los genios; salva vidas recordando a las almas perdidas su valor. Gabriel (Keanu Reeves) no puede evitar sentirse asombrado y desear seguir esos pasos. Pero él está

Reseña del TIFF: Nuremberg carece de complejidad o de un drama convincente

Stanley Kubrick, en uno de los desaires entre directores más famosos, comentó que el fallo de La lista de Schindler de su amigo Steven Spielberg era que el Holocausto consistió en que se mataron seis millones de personas, mientras que la película decidió convertirlo en algo sobre las 600 que no lo fueron. Aunque imponer reglas morales al cine, para este escritor, no siempre