-Movie-Review.jpg)
In Vitro (2025) - Reseña de la película
In Vitro, 2025.
Dirigida por Will Howarth y Tom McKeith.
Protagonizada por Will Howarth, Talia Zucker y Ashley Zukerman.
SINOPSIS:
En una granja aislada en un futuro cercano, los ganaderos Layla y Jack descubren una presencia inquietante en su propiedad.
In Vitro es una inquietante obra del cine australiano que se centra en nuevas técnicas agrícolas y en las escalofriantes consecuencias que podrían derivarse de manipular demasiado la biología. Asimismo, al concentrarse en la sensación claustrofóbica de peligro que supone vivir en una zona desolada del mundo sin redes comunitarias sólidas, la historia mezcla la pesadilla de alta tecnología con el trauma en la relación.
Ambientada en ese clásico “futuro cercano” distópico, esta cinta de ciencia ficción/terror cuenta la historia de Layla (Talia Zuker) y Jack (Ashley Zukerman), dos ganaderos que luchan por sobrevivir. Varias crisis climáticas y un panorama económico cada vez más desolador les han llevado a buscar nuevas oportunidades. Esas nuevas oportunidades, buscadas en su mayoría por Jack sin el pleno consentimiento ni conocimiento de Layla, implican la tecnología de clonación, para aumentar su ganado y facilitarles la vida en general.
Al menos, esa es la idea. Sabemos que hay algo mal entre la pareja, y el verdadero horror que maneja el guion es cómo una relación puede volverse agria bajo circunstancias extremas. Y las circunstancias ciertamente se vuelven extremas alrededor de la mitad de este filme de desarrollo lento.
La idea de la tecnología de clonación y sus posibles consecuencias negativas está bien explorada en la película. Las actuaciones decentes de ambos protagonistas, Talia Zuker y Ashley Zukerman, anclan con fuerza la narrativa, ayudando a presentar una visión cruda de un mundo que podría estar a la vuelta de la esquina. Sus interpretaciones transmiten eficazmente una paranoia en aumento y las ambigüedades morales que operan en toda la idea de clonar con fines de lucro.
Si In Vitro tendrá un impacto tan profundo en espectadores que no simpatizan completamente con los problemas específicos de los ganaderos rurales, está por verse. Sin embargo, independientemente de la postura que se tenga sobre el uso de la tierra para la ganadería, el espectro inminente de la tecnología de clonación sin duda se convertirá en un problema muy real con el que la sociedad tendrá que lidiar en un futuro cercano.
La película captura las profundas ansiedades que rodean esta frontera científica, conectando con temores universales sobre el progreso sin control y la alteración de la naturaleza. Aunque su tono es indudablemente sombrío y reflexivo, está salpicada de algunos momentos verdaderamente aterradores que consiguen sacar al espectador de su sombría meditación. La película se erige como un relato oportuno y escalofriante de advertencia, alertando sobre la oscuridad potencial que acecha dentro de las ambiciones científicas y la frágil naturaleza de las relaciones humanas cuando se encuentran en aislamiento y situaciones extremas.
Calificación de Flickering Myth – Film: ★ ★ ★ / Movie: ★ ★ ★
Robert W. Monk
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
-Movie-Review.jpg)
Otros artículos






In Vitro (2025) - Reseña de la película
In Vitro, 2025. Dirigida por Will Howarth y Tom McKeith. Protagonizada por Will Howarth, Talia Zucker y Ashley Zukerman. SINOPSIS: En una granja aislada en un futuro cercano, los ganaderos Layla y Jack descubren una presencia inquietante en su propiedad. In Vitro es una inquietante obra del cine australiano que se centra en nuevas técnicas de agricultura y […]